
Impulsa Congreso de Hidalgo reforma para fortalecer derechos indígenas
PACHUCA, Hgo., 10 de noviembre de 2022.- Ante los nuevos tiempos que vive el PRI en Hidalgo donde ya no es gobierno, se pueden observar disputas, expresiones de inconformidad al interior, así como el primer proceso democrático de elección de sus consejeros y donde se verán cosas que antes no se veían, advirtió el presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Julio Valera Piedras.
Tras los episodios de aparente desencuentro entre el Comité Ejecutivo Nacional del PRI con la negativa de registro de la planilla del exmandatario de Hidalgo Omar Fayad Meneses al Consejo Político Nacional, surgieron diversas expresiones de personajes vinculados al exmandatario, atribuyendo dolo y antidemocracia en esta decisión, a lo que el dirigente estatal del PRI negó que estas situaciones deriven en una ruptura en el partido.
Señaló que se trata de la propia condición de este proceso interno de elección, donde son movidas y cada quien arguye a lo que su derecho corresponde.
“División no hay, porque el PRI es sólo uno”, subrayó el diputado local.
Si bien se le cuestionó que estas disputas no se conocían ni se hacían públicas, el también líder del Congreso local señaló que esto responde a los nuevos tiempos que vive el partido, es decir, ahora que no es gobierno se pueden observar este tipo de situaciones y se van a ver cosas que no se habían visto por parte de la militancia.
Es así, que bajo este nuevo escenario se tuvo que hacer este ejercicio democrático que, a decir del priista, es inédito, pues es la primera vez que se hace este proceso democrático donde se votó por parte de quien sería el representante de los comités municipales, de diputados y alcaldes con decisión abierta, y ante notario para dar fe de los hechos.
Valera Piedras puntualizó que hoy se tienen que emplear mecanismos democráticos y abrirse como se vio en la elección interna del domingo pasado.