
Proponen que síndicos y regidores presenten su informe de manera pública
PACHUCA Hgo., 3 de agosto de 2018.- La separación de las funciones de seguridad pública de la Secretaría de Gobierno será una de las acciones imperiosas a tratar para la nueva legislatura federal, ya que fue un total error reunir responsabilidades de ese tipo en una sola persona, consideró el senador electo Julio Menchaca Salazar.
A poco menos de un mes de que tome posesión él así como los demás candidatos que ganaron la elección para la renovación del senado como de la cámara de diputados, el político hidalguense señaló que desde la denominada Cámara Alta será una de las prioridades la creación en el corto plazo de la recreación de la Secretaría de Seguridad a nivel federal.
“Fue un error reunir responsabilidades de seguridad y gobernanza, la concentración sí genero poder en una sola persona pero totalmente desarticuló sus funciones”, expone el virtual senador ente el escenario de inseguridad que permea al país.
Abundó que se tiene que regresar a un esquema que permita que toda una secretaría se encargue de la cuestión de seguridad y de todo lo que implica esto, mismo que se espera se tenga lo más pronto posible ya sea por iniciativa del próximo ejecutivo federal debido a que es uno de los principales reclamos de la ciudadanía el contar con un país más seguro.
Otro de los puntos en los que se tendrá que poner atención es a debilitar la estructura de las bandas del crimen organizado, del cual precisó, el legislativo dotará todas las herramientas dentro de sus capacidades al ejecutivo para pegarle, principalmente, en su base financiera.
En este sentido también resaltó que el gobierno federal cometió muchos errores en materia de crimen organizado, esto al no seguir claros ejemplos internacionales de países que han pasado por problemas similares como es el caso de Italia y las mafias.
“En lugar de estar teniendo objetivos de los cien, los 200 o los 300 más buscados que si se capturan esos luego se dividen en 4 o 5 y ya no se volvieron 100 sino en 500 o mil, se tiene que ir sobre el dinero, eso es una estrategia que ha funcionado en otros países”, puntualizó.
Subrayó en su ejemplo que cuando se corta el potencial económico que tienen estas organizaciones se es mucho más fácil disminuirlo y acorralarlo, por lo cual se tendrán que otorgar y realizar las herramientas en el legislativo para que esto suceda.
Para este caso se deben de aprobarse reformas que inhiban el que estén siendo lavados el dinero derivado de la ilegalidad de los ilícitos, esto tiene un estándar internacional que le incumbe a México implementar, de acuerdo con el próximo legislador federal.
Precisó que todo este accionar no sólo debe impactar a estas bandas del crimen organizado, sino con las grandes masas acaparadas por funcionarios y ex servidores públicos derivado de la corrupción, que son otros de los objetivos planteados por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.