
Campañas a cargos en el Poder Judicial arrancan este 30 de marzo
PACHUCA, Hgo., 26 de febrero de 2017.- Con la finalidad de fortalecer las acciones encaminadas a coadyuvar en el desarrollo y bienestar de los grupos más vulnerables de la entidad, se llevó a cabo la 15 Sesión Ordinaria del Comité Técnico Estatal de PROSPERA Programa de Inclusión Social en Hidalgo, misma que fue encabezada por los delegados federales de SEDESOL, PROSPERA, LICONSA, SEGOB y STPS, Onésimo Serrano González, Antonio Lechuga Reyes, Manuel Sánchez Olvera, Homero Galeana Chupín y Daniel Lara Baños, respectivamente.
Lo anterior, siendo sede la Delegación de SEDESOL Hidalgo, dónde también se contó con la participación del CONAFE, CDI, SEMARNAT, SAGARPA, BANSEFI, IMSS, INADEM y DICONSA.
Entre los temas que se abordaron son el fortalecimiento de los ámbitos laboral y educativo, para lo cual, se acordó seguir sumando esfuerzos para otorgar becas a niños y jóvenes en situación vulnerable; brindar capacitación a adultos mayores, interesados en certificar sus estudios de nivel básico; e impartir talleres a quienes buscan una oportunidad laboral.
Onésimo Serrano dijo que en la reciente Reunión Nacional de Delegados, el secretario de SEDESOL nacional, Luis Miranda Nava, puntualizó que “para generar mejores resultados se requiere de un trabajo transversal, el cual hoy se refleja en esta sesión; agradezco a todos los sectores que hoy están presentes, para juntos construir estrategias de inclusión que permitan a las y los hidalguenses tener mayor calidad de vida”.
“La Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) nos facilita el diagnóstico de otras acciones que debemos desarrollar para combatir las carencias sociales que aún persisten en la entidad; nuestro objetivo en común, es abatir la pobreza”, concluyó.
Por su parte, el Delegado Antonio Lechuga, quién moderó la sesión, agradeció la colaboración de las instancias enunciadas, y exhortó a seguir impulsando tareas que coadyuven en el desarrollo de un Hidalgo más incluyente.
Asimismo comentó que, “como se hace cada año, se abre la participación a todas las instancias para hacer propuestas sobre la actualización de las Reglas de Operación de PROSPERA, en los puntos que tengan que ver con cada sector o dependencia”.
Al término de la sesión, los asistentes firmaron los acuerdos propuestos por cada uno de los organismos federales.