
Recibe Congreso de Hidalgo informe de Auditoría Superior 2023
PACHUCA, Hgo., 11 de marzo del 2022.- A partir del día de ayer, y de forma permanente se aplicará el operativo Taxi Seguro y Costo Justo, a fin de que los operadores de este servicio omitan el uso del taxímetro digital y cuenten con todas las medidas tecnológicas comprometidas, confirmó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT).
La dependencia estatal, en torno a las dificultades y observaciones planteadas al servicio de transporte de taxi, aseguró que la implementación del programa Taxi Contigo avanza poco a poco y que, si bien hay áreas de oportunidad, no se puede hablar de un fracaso su aplicación en la entidad.
Precisó la secretaría que se busca tanto proteger al sector transportista de taxi, así como dotar al usuario de un mejor transporte, al tiempo que esta estrategia es la única que se aplica en el país, por lo que se está en una etapa de mejoramiento.
Ante las denuncias y quejas de que el servicio no se aplica como debe ser, es decir, con los aditamentos de taxímetro y botón de pánico, la SEMOT precisó que a partir de ayer de forma permanente se aplicará un operativo para concientizar, a la vez que obligar, a los taxistas que ya cuentan -al momento-, de estos aditamentos tecnológicos, que lo empleen en el servicio, ante la desobediencia reiterada.
Esto, a fin de que cobren lo justo a los usuarios, para el 75 por ciento de los taxis que ya cuentan con este taxímetro en la Zona Metropolitana de Pachuca, que equivale al momento a 2 mil 600 unidades.
La SEMOT anunció a su vez, que estos operativos que serán de diálogo para concientizar a los operadores para que no salgan de las reglas, en caso reiterativos o ya marcados, se aplicará el criterio de sanción, ya que poseen la información necesaria para no aplicar abusos en tarifas y servicio, toda vez que ya se aplicó un periodo de prueba y ya son dos meses de aplicación directa del programa Taxi Contigo.
La dependencia en materia de movilidad consideró que, a más tardar el mes de abril, todos los taxis de la zona metropolitana de la capital ya tengan el botón de pánico, el taxímetro, así como la cromática, que para este caso es el 90 por ciento. Las otras menciones que la dependencia refiere en favor del programa, es que de 7 mil 800 taxis que hay en Hidalgo, 7 mil cambiaron su cromática