![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/TADDEI-1160x700-1-107x70.jpeg)
Pese a recorte, INE hará trabajo de excelencia en elección del PJ: Taddei
PACHUCA, Hgo. a 28 de febrero de 2020.- De no corregirse y transformar el servicio de taxi a profundidad a lo que la gente quiere, éste se encontrará condenado a desaparecer, aseguró el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (SEMOT), José Luis Guevara Muñoz.
Dentro de las acciones que se emprenden en materia de movilidad en Hidalgo, se encuentra en particular la modernización y eficiencia del servicio de transporte convencional individual, mejor conocido como taxi, del cual aseguró el funcionario estatal, se encuentra muy lejos de las expectativas del usuario en la actualidad, de ahí que se busque sacarlo de la actual situación de retraso en el que se ubica.
“Hoy existe una diferencia abismal entre lo que la gente quiere y lo que le estamos ofreciendo”, puntualizó el encargado de la SEMOT en cuanto se refiere al servicio que se proporciona en varios puntos de la entidad.
Vislumbró que existe un panorama aun peor para este servicio en caso de no atender las causas que lo mantiene en el retraso, tal es, la desaparición del taxi como medio de movilidad.
Añadió bajo criterios darwinianos, que en el modo que el servicio de taxi no se transforme, no evolucione, éste gradualmente perderá presencia entre los usuarios, disminuyendo en la capital hasta alcanzar su desvanecimiento.
Aseguró que este fenómeno ya se observa en varias ciudades del mundo y del país, en el que ante las circunstanciadas de nuevas modalidades de movilidad, sumado a las aplicaciones tecnológicas y modo de servicio, el taxi ha quedado olvidado.
Es de este modo, que bajo el afán de transformación de este sector a profundidad, en el que actualmente en Hidalgo existen alrededor de 8 mil concesionarios, es necesario este proceso de renovación del servicio para llegar a las necesidades del usuario.
Refirió que dentro del cómo transformar el sector de taxi, la respuesta se adquirirá por medio de varias directrices y metas a trazar, entre los que se debe de priorizar la seguridad, comodidad, calidad, precio justo y personal capacitado con vocación de servicio, que son factores de los cuales se carece actualmente, al referir con anterioridad el abismo que hay entre lo que la gente quiere y lo que se ofrece hoy en día.
De este modo, es que se emprende un proyecto de dotar a las unidades, de manera paulatina y bajo pilotajes, los taxímetros, así como la integración de botones de pánico para medida de seguridad del chofer como de los usuarios, a lo que se suma la aplicación para solicitar el servicio y calificar el mismo, junto a la capacitación de los operadores de las unidades, que también se considera como un factor de dicha transformación, a fin de que sean amables, ordenados y capaces de realizar su trabajo.
Es en este sentido que Guevara Muños subrayó que el gobierno actual, como su secretaría se dieron a la tarea de desechar la idea de que el taxi se quede como está actualmente.