
Ahora también en Mineral de la Reforma intentan hackear cuentas
PACHUCA, Hgo., a 9 de julio de 2019.- Más de siete linchamiento se han evitado con la aplicación del Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes ante el Riesgo de Violencia Colectiva, informó el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás.
Al respecto de la publicación, difusión y socialización del documento, el Ombudsman hidalguense dio a conocer que la creación del mismo no fue solo responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, sino que participo también en acompañamiento la comisión a su cargo.
Refirió que la CDHEH analizó que el contenido del protocolo contara con una perspectiva de derechos humanos, además de proporcionar la capacitación a los cuerpos policiales que se han acercado a la instancia a fin de que los uniformados conozcan y sean capaces de utilizar esta herramienta.
Tanto la capacitación como la socialización del citado protocolo, dijo, serán acciones que continuarán durante el resto del año, aunque aclaró que no significa que se hayan erradicado totalmente los linchamientos, destacando que la comisión tiene detectado como foco rojo de esta actividad a la región del Valle del Mezquital.
En esa zona, expuso Alejandro Habib, “vamos a tener que implementar un proyecto o un programa especial para llevar el conocimiento de los derechos humanos a esa zona de manera general y concienciar a la gente de que esa forma de actuar no es la adecuada”.
Refirió que parte de esta socialización ya se ha llevado a cabo y han pedido a la población en varias ocasiones que confíe en autoridades y que si las mismas no cumplen sus expectativas, presenten su queja también con la CDHEH, que tiene la facultad de emitir las recomendaciones correspondientes.
Para la atención de los casos de linchamiento dijo finalmente, ya se inician quejas de oficio, las cuales no es fácil integrar, pero que requieren la información a las autoridades correspondientes y se busca actuar en consecuencia.