
Tráiler sale del camino en la México–Tuxpan a la altura de Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 7 de septiembre del 2021.- La actual situación que enfrenta Tula de Allende con inundaciones a niveles estrepitosos en múltiples puntos de la zona centro hace reconsiderar el restablecer los trabajos de revestimiento, modificación y ampliación del río Tula, consideró el diputado representante de este distrito Octavio Magaña Soto.
En momentos de que se presenta esta catástrofe, para el cual las pérdidas humanas ascienden a alrededor de 17 personas, y continúa un desconocimiento del volumen de los daños económicos y patrimoniales para los tulenses hacen que este día el diputado por el distrito XIV reflexione en reatender un proyecto para el río Tula, mismo que se suspendió en noviembre de 2017 ante una protesta ecologista por el ecocidio de miles de árboles.
En este tenor, achacó parte de este problema de anegación que hoy sufre Tula al proyecto que quedó inconcluso, del cual se tenía una cartera mil 400 millones de pesos y que sólo avanzó entre el 15 al 16 por ciento.
De tal modo que se generó un subejercicio de este recurso, por lo que a hoy y con la presencia de este problema pudiese repetirse, debido a que la recurrencia de las lluvias cuyo flujo proviene de la Ciudad de México y el Estado de México por medio del emisor oriente que incrementa la rápides del agua que arriba al río junto a la presa Requena.
Contrario a lo que motivo su suspensión en 2017, el legislador del Verde Ecologista considera continuar con el revestimiento del río Tula en un tramo que abarcaba 16 colonias, esto con la reubicación de los árboles en un área adecuada que posteriormente se convierta en un pulmón para la ciudad y la región, indispensable para contrarrestar el ambiente de contaminación de la que es sujeta la región Tula-Tepeji.
Por lo tanto planteó buscar que, se etiquete por parte de la Federación un recurso para el proyecto de ampliación y modificación del río Tula, pues lo que hay a hoy del pasado proyecto es un revestimiento en la colonia 16 de Enero, en la colonia San Lorenzo se hizo una ampliación y un revestimiento en la parte baja que no se completo en San Marco, esto desde hace 4 años, asegura el legislador.