![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-16-a-las-13.43.09_d546817d-107x70.jpg)
No puedo correr a mi prima, dice alcalde de Tula sobre nepotismo
TULA DE ALLENDE, Hgo. 16 de octubre de 2024.- Ante la falta de producción de la cementera La Cruz Azul por un periodo de 2 años y 2 meses, la cual ha generado pérdidas económicas de al menos 39 mil 450 millones de pesos al núcleo cooperativista, un 25 por ciento de la población del municipio de Tula de Allende está al borde de la crisis económica.
Así lo consideraron socios cooperativistas y trabajadores de la fábrica cementera, actualmente en paro de manufactura de la materia prima por falta de electricidad, de la cual se carece desde el 17 de agosto de 2022.
En este sentido, el socio y trabajador Alan Valverde, sostuvo que de los 115 mil habitantes que tiene Tula, más de 28 mil, que dependían directamente de las actividades comerciales de la planta, están casi en la ruina económica, porque una buena parte del porcentaje de esos casi 40 mil millones de pesos que hasta ahora se han tenido como merma, les correspondían a los obreros de Cruz Azul.
Indicó que la mayoría de los afectados han logrado sobrevivir gracias a la venta de bienes que han realizado, pero indicó que no podrán aguantar mucho más.
La alerta generada por Alan Valverde, fue externada también la semana pasada ante el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien se comprometió ante decenas de socios a buscarle una salida favorable para las dos partes en conflicto.
Cabe resaltar que desde agosto de 2020, los grupos encabezados por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez se disputan el control y posesión de la fábrica de cementos La Cruz Azul con la concentración liderada por Federico Sarabia Pozo.