
Costará 5 mdp inauguración del Parque Cultural de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 17 de enero de 2015.- El día de ayer en la ciudad de México se llevó a cabo la mesa de diálogo entre autoridades de la Secretaría de Salud federal, con personal y estudiantes de enfermería, donde se acordó frenar el hostigamiento hacia quienes quisieran manifestarse ante las nuevas disposiciones en el sistema de salud además de brindar herramientas para la profesionalización de su servicio y extender dicha práctica a los sistemas estatales.
En Hidalgo durante las jornadas nacionales en pro de las trabajadoras de la salud, fueron realizadas actividades que frenaron la participación de las enfermeras en las manifestaciones por parte de diversas autoridades del Sistema de Salud Estatal.
La comisión de diálogo por parte de la Dependencia estuvo conformada por Sebastián García Saisó, director general de Calidad y Educación en Salud; Juana Jiménez Sánchez, coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería; María de las Nieves García Fernández, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud, y Graciela Romero, directora general de Recursos Humanos.
“Las autoridades de la Secretaría de Salud se comprometen a que no habrá represalias, intimidaciones ni hostigamiento en contra de quienes participaron en la mesa de diálogo, y a recomendar a otras instituciones evitar estas prácticas”, señalaron.
También se dijo que la Secretaría de Salud solicitará previo a cada reunión, facilidades a las instituciones de salud para la asistencia y participación de los integrantes de la mesa de discusión, en las fechas que se acuerden, observando que dicha participación no sea motivo de rescisiones laborales.
“La Secretaría de Salud gestionará inmediatamente en coordinación con la Comisión Permanente de Enfermería, la participación de estudiantes, pasantes y docentes de las diferentes instituciones de educación superior. Además, la Secretaría de Salud se compromete a proporcionar documento que da origen al programa de Promoción por Profesionalización y sus lineamientos así como documentar el impacto del Programa de Promoción por Profesionalización”.