
Exhortan a adultos mayores a tramitar su credencial del Inapam en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 15 de febrero de 2016.- Raymundo Bautista Pichardo, líder del Partido Acción Nacional (PAN) en el ayuntamiento de Pachuca y coordinador de la Comisión de Seguridad Pública, dio a conocer que la geografía de la ciudad y el crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos años, principalmente en cuanto a la cantidad de vehículos, han sido factores, entre otras cosas, para determinar que ha sido un acierto la colocación de parquímetros.
El regidor panista explicó que las personas que se estacionaban sus vehículos durante mucho tiempo originaban caos vial en la ciudad, por lo que fue necesario implementar una medida regulatoria del uso responsable de espacios públicos.
“Había comerciantes en algunas zonas del primer cuadro de la ciudad que llegaban desde las primeras horas del día con su vehículo y ahí permanecían todo el día hasta que cerraban sus negocios, de tal manera que los compradores no tenían una posibilidad de encontrar donde estacionarse”, acusó el asambleísta panista.
Indicó que esto le permitió al gobierno municipal analizar las alternativas para que las vías públicas tuvieran orden, generando así una cultura adecuada en la utilización de los espacios, por lo que se intentaron varias opciones como la ubicación de señalamientos, sin embargo, había automovilistas que no respetaban esa disposición, de tal manera que se valoró replicar lo que han hecho otras ciudades del país, como la implementación de parquímetros.
Abundó que la decisión fue sometida a consideración de manera colegiada, donde se pudieron escuchar las opiniones de todas las expresiones políticas representadas en la asamblea y consideraron tomar la medida adecuada para abatir el problema de orden vial que presentaba la ciudad.
“Se hizo una valoración muy importante, la primera de ellas es que en algunos casos para los ciudadanos todo cambio implica molestia y rechazo y sabíamos que nos enfrentaríamos a ello, hay ciudadanos que al conocer que en su calle o avenida está contemplada la posibilidad de colocar un parquímetro se manifiestan de diversas formas y es muy natural, hasta el momento en que ellos puedan entender que no es una afectación, sino es un beneficio”.
Detalló que la implementación de los parquímetros permiten tener mejor control respecto a los vehículos que ocupan un espacio en la vía pública y aseguró que la empresa encargada de su operación ha hecho una inversión en infraestructura, por lo que ellos son los que se llevan de manera inicial el porcentaje más alto, esto indica, dijo, que en ningún momento se ha pensado que sea una medida recaudatoria, sino simplemente una medida reguladora de los espacios públicos.
“Primeramente debemos entender que la vía pública debe tener alternativas en cuanto a estacionamiento, que las personas que acuden a los lugares comerciales encuentren espacios, hoy la calle de Guerrero vemos que tiene un orden mayor para poderse estacionarse, lo que antes no ocurría, conforme vaya avanzando nos vamos a ir adaptando a utilizar con responsabilidad los espacios”.
Reconoció que uno de los grandes reclamos a la administración municipal que encabeza Eleazar García Sánchez, es el cobro del parquímetro, aduciendo que la vía publica es de todos y no se tendría porqué cobrar, “Y en eso estamos de acuerdo, pero tenemos que tener la responsabilidad y la conciencia de que los espacios públicos son de todos, pero en los términos en que estaban antes de la colocación de parquímetros no estaban siendo de todos, eran de unos cuantos todos los días, y hoy sí empiezan a ser de todos”.
El integrante de la asamblea subrayó que el gobierno municipal ha asumido esta responsabilidad desde todas las fuerzas políticas, pensando únicamente en el beneficio de la ciudad y por consecuencia de la gente, y reconoció que por el clima político que se vive actualmente en el Estado, ha hecho que algunos ciudadanos se manifiesten y organicen para hacer eco, sin embargo, dijo, tendrán que reconocer que es una medida que dará mayor orden y responsabilidad en la utilización de espacios públicos.
“Los ciudadanos siempre que se ven trastocados en su bolsillo les causa molestia, sin embargo el costo no es oneroso, algunos podrían pensar lo contrario, pero me gustaría pedirles sensibilidad, compresión para entender que nuestra ciudad se ve con mayor orden, que tengamos una cultura de la utilización de espacios públicos, esto no es una forma de recaudar dinero, ojalá y hago un llamado a los ciudadanos para que se sumen de manera paulatina a este sistema y vendrán tiempos en los que veremos a nuestra ciudad muy ordenada”.