Marisol Flores/Quadratín Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 10 de diciembre de 2014.- Mientras que el ombudsman estatal, José Alfredo Sepúlveda Fayad, acudió a la entrega de la medalla al mérito en promoción y defensa de los derechos humanos a Juanita Watson, activistas hidalguenses clausuraban la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en repudio la opacidad y el deficiente desempeño que ha mostrado su titular.
El evento en el salón Perla donde se entrego la presea estuvo presidido por Francisco Olvera Ruíz, gobernador de la entidad reconoció la labor de defensa de los hidalguenses en Estados Unidos, de Watson quien es originaria de Calnali.
Al mismo tiempo en la sede de CDHEH las organizaciones de Red de por los derechos sexuales y reproductivos (Ddeser), Hidalgo, 1791 Diversidad Sexual, Colectiva Feminista Hidalguense, Colectivo de Mujeres Diversas A.C., Desde Abajo, Frente de la Diversidad Sexual, Matrimonio Igualitario, Red de Abogadas y Abogados por la Defensa de la Reproducción Elegida, RADAR 4 y Transgénero Hidalgo, con pancartas pusieron una leyenda de clausurada.
En entrevista Bertha Miranda de Ddeser detalló que hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos se manifiesta para dar a conocer la que la dependencia pasa por uno de sus momentos más oscuros de su historia, por la ignorancia de su titular.
Los activistas entregaron en la sede del organismo entregaron una carta a personal de la CDHEH en donde entre otras cosas piden que durante las manifestaciones se cuente con personal de la dependencia.
Así mismo exigen a Sepúlveda Fayad que exprese su postura y sin ambigüedades su reconocimiento a los derechos humanos de la diversidad sexual, incluyendo el matrimonio, la adopción y la no discriminación, de igual forma que rectifique su postura a someter a votación la interrupción legal del embarazo.
Otra de las peticiones es que reactive el Observatorio de Atención a la Violencia contra Periodistas que se puso en marcha durante la gestión anterior.