
Un muerto y 2 heridos deja accidente de tráiler en Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 12 de octubre de 2015.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), inició la carpeta de investigación 12-2015-08275, por la muerte de una joven de 25 años de edad, quien perdió la vida presuntamente a causa de una negligencia médica en la Unidad Médica La Guadalupana, ubicada en el municipio de Villa de Tezontepec, donde la joven acudió a labor de parto y murió desangrada.
De acuerdo con sus familiares, Alicia Monserrat Acosta Rodríguez de 25 años de edad ingresó el pasado viernes 9 de octubre a la clínica La Guadalupana en Villa de Tezontepec, tras sentir dolores previos al parto. En esta misma clínica fue atendida durante todo el proceso de su embarazo por el médico general Benjamín Triana Galván (dueño de la unidad médica), sin embargo, tres horas después de dar a luz fue trasladada de urgencia al Hospital General de Pachuca, donde médicos informaron que la joven presentaba muerte cerebral.
Edgar García Ortíz, esposo de la afectada, informó que él mismo presenció el parto, pues pretendía grabar el nacimiento de su hija lo cual le impidieron los médicos.
“Mi mujer estaba sangrando mucho después del parto, pero el doctor me dijo que no me preocupara, que era algo normal, que ella iba a estar bien”, señala García Ortíz, refiriendo que su mujer ingresó a la clínica a las 7:30 de la mañana del pasado viernes, pero dos horas y media después un médico le pidió que fuera a Pachuca a conseguir sangre.
Pero en el banco de sangre le negaron las cuatro bolsas que el directivo de La Guadalupana le pidió, principalmente porque no se presentaron los documentos y estudios requeridos, lo cual no fue informado por el doctor a los familiares.
Tras regresar a la clínica con dos bolsas de sangre, García Ortíz exigió ver a su mujer, y al entrar a la habitación se percató de algo:
“El cuarto estaba lleno de sangre, los tubos de la cama también, le tomé su mano pero estaba muy rígida y fría, sus parpados los tenía pegados con cinta, y a pesar de eso el doctor me dijo que ya estaba agarrando color, que había perdido cuatro litros de sangre durante el parto, pero que le iban a hacer una transfusión de litro y medio”.
Horas después la joven fue trasladada de emergencia al hospital general de Pachuca, donde personal médico informó a los familiares que Monserrat venía muy grave, pues presentaba muerte cerebral y cerca de las 2 de la tarde murió.
Hasta el hospital general de Pachuca llegó Benjamín Triana Galván director de la Clínica Guadalupana, y a quien responsabilizan por la muerte de Monserrat.
“Traía una bolsa blanca en la mano, que contenía la placenta y la matriz de Monserrat, y nos dijo: ‘aquí estuvo el problema, pero estas cosas pasan, yo no tengo por qué esconderme,” relata Cecilio García Martínez, suegro de Monserrat, y quien asegura, son varios casos detectados en esta clínica donde pacientes han sido gravemente afectados por las negligencias médicas.
En el reporte médico emitido por el Hospital General de Pachuca y cuya copia obra en poder de Quadratín Hidalgo, se establece lo siguiente:
“Cesárea de urgencia obteniéndose producto vivo del género femenino, con sangrado abundante así como infiltración de útero hasta vejiga. Debido a la gravedad de su patología se decide su traslado al Hospital General para su valoración”.
Mientras que el perito de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Víctor Manuel Alburquerque Pérez, determinó que las causas de la muerte de Alicia Monserrat Acosta Rodríguez fueron por anemia aguda secundaria a laceración de arteria uterina izquierda.