
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TEPEJI DEL RÍO, Hgo., 08 de agosto de 2014.- El ayuntamiento de Tepeji del Río y la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital presentaron en conferencia de prensa el programa Tepeji encantado, Recorrido nocturno, que se realizará a partir del 9 de agosto en punto de las 6 de la tarde.
Sergio Luna Pérez, encargado de Turismo municipal, explicó que el gobierno de Tepeji trabaja en posibilidades para la integración de la familia y en el rescate de las tradiciones, por lo que resaltó el trabajo conjunto del municipio con las instituciones educativas, pues el turismo en la actualidad requiere innovación, “no sólo se trabaja con los prestadores de servicios, ahora se requiere el trabajo con las instituciones y la comunidad”, dijo.
Detalló que el recorrido rescatará mitos y leyendas del Valle del Mezquital, pero principalmente del Corredor Tolteca que comprende los municipios de Tepeji del Río, Tula y Ajacuba.
María Isabel Fabiola Ortiz, directora en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, explicó que los alumnos de turismo durante un año investigaron y eligieron los mejores 18 mitos y leyendas de estos municipios, para hacer la representación de los mismos durante el trayecto.
El recorrido va a iniciar en el Jardín Municipal de Tepeji, pasando por La Josefina, la iglesia de San Francisco, hasta llegar a la Iglesia Nueva Tepeyac.
En su intervención, el encargado de la casa de cultura del municipio, Ulises Arellano Miranda, comentó que el recorrido será gratuito, y en el mismo habrá teatro, danza, cine y una muestra gastronómica.
Los organizadores esperan una afluencia de más de 600 personas, e indicaron que para los recorridos que durarán alrededor de 40 minutos, se organizará a los asistentes en grupos de 30 personas.
Además, invitaron a los paseantes a unirse a otro recorrido denominado Bicitando Tepeji, que tendrá lugar el domingo 10 de agosto a las 9:30 de la mañana, el cual saldrá de la fábrica La Josefina, para pasar por dos túneles de 300 metros y transitar por la antigua ferrovía que diera servicio a la empresa textil.
El paseo se realiza en bicicleta y para quien no tenga, en el lugar se les podrá prestar una a los visitantes.