Marisol Flores/Quadratín Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 5 de noviembre de 2015.- «Son maleantes y vándalos, no miembros de la delincuencia organizada quienes se refugian en Hidalgo», indicó el gobernador de la entidad José Francisco Olvera Ruíz, al ser cuestionado sobre un supuesto enfrentamiento este miércoles en el municipio de Huasca y la detención el fin de semana pasado en Pachuca de un presunto líder del cartel de Los Zetas.
Entrevistado tras la entrega de estímulos y reconocimientos por años de servicios al personal de apoyo y asistencia a la educación, por parte de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), precisó que la información que tienen es que hubo un enfrentamiento entre la Policía Federal y civiles, en donde el saldo fue de dos heridos.
“No tenemos más información, ya que es producto de un investigación de la Policía Federal”, señaló.
Cuestionado sobre si Hidalgo se convierte en refugio de miembros de la delincuencia organizada mandatario detalló:
“Son simplemente vándalos y malandrines que vienen ocasionalmente”.
Sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde este miércoles resolvió un amparo a favor de los miembros de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) para que puedan sembrar y producir mariguana con fines lúdicos, expresó su preocupación para que esto sea objeto de abusos.
Detalló que México es una sociedad heterogénea y que aún padece muchos problemas, situación por lo que las personas no se encuentran preparados para el consumo de mariguana.
“La Corte no midió el alcance y el tiempo, la sociedad no lo demandaba, son conquistas de organizaciones. El Congreso de la unión debe legislar puesto que lo pidieron cuatro personas y lo resolvieron ocho”.