
Evento del día del niño sin costo para Pachuca: alcalde
PACHUCA, Hgo., 1 de abril del 2015.- "La Plaza Independencia de Pachuca no tiene ningún valor histórico ni arquitectónico, pero si conforme a derecho el Instituto Nacional de Bellas Artes tiene la facultad de intervenir en el lugar, nos apegaremos a las leyes", precisó el gobernador José Francisco Olvera Ruíz, sobre el llamado que realizó el INBA al ayuntamiento de Pachuca, para suspender las obras que se realizan en el lugar.
Al ser cuestionado sobre el aviso de suspensión de obra que ordena cesar los trabajos de remodelación de sitio ubicado en el centro histórico de Pachuca en virtud de no contar con el permiso correspondiente de la dirección de monumentos artísticos, Olvera Ruiz dijo que apenas tuvo conocimiento de la noticia el día de hoy, “no he leído los documentos, no me imagino que tenga qué ver el INBA, puesto que el Reloj no se ha tocado, sin embargo, nos apegaremos a las normas” agregó.
La discusión en la Plaza Independencia se ha generado debido a si el kiosco debe de quitarse o no, mencionó el mandatario, quién narró que cuando era niño caminaba por el sitio y este no existía y señaló que la intervención se debe a que la plancha ya perdió su vida útil y es necesario cambiar los cimientos.
El pasado 17 de febrero el INBA giró un oficio de urgente con número de oficio de 0411-C/0216 a Eleazar Eduardo García Sánchez, edil pachuqueño, solicitándole la suspensión de estas obras, ya que la dependencia debe checar de manera técnica, además de instruir al personal sobre la intervención en el sitio que alberga el monumento más importante de Hidalgo.
De acuerdo a la Ley Federal sobre Zonas Arqueológicas, Monumentos Artísticos e Históricos señala que son considerados patrimonio artístico los bienes muebles e inmuebles que revistan valor estético relevante y una de sus características es la representatividad y que su elaboración sea de 1900 a la fecha y la norma precisa estarán al resguardo del INBA.
Situación por la que el Reloj Monumental se encuentra catalogado dentro de este rubro y la dependencia cultural es competente, la intervención del Instituto Nacional de Antropología de Historia delegación Hidalgo se debe a que al no haber representatividad del organismo que resguarda los monumentos artísticos, funge como enlace, detalló el arquitecto Marco Díaz del comité para la conservación y preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Pachuca.