
Un muerto y 2 heridos deja accidente de tráiler en Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 15 de agosto de 2014.- ¿Qué veo cuando me veo? Es el nombre de la puesta en escena que busca concientizar a la población sobre la violencia que viven las mujeres. Según datos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), la obra la han presenciado más de 18 mil personas en casi todos los municipios de la entidad.
Al finalizar la puesta en escena que se llevó a cabo en el auditorio del Cooperativismo de Cruz Azul, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, indicó que la obra busca la reflexión en las y los asistentes, en valorarse y de ser el caso denunciar.
“Que no se piensen que la violencia es un modo de vida, que no va a pasar nada si denuncian”, dijo la directiva, quien destacó que estas conductas no tienen que considerarse normales, de ahí que este tipo de campañas ofrecen a las mujeres la oportunidad para aprender y valorarse.
A la fecha ¿Qué veo cuando me veo? de la compañía teatral Ellas en Escena, se ha presentado en las regiones de Huejutla, Tulancingo de Bravo, Tizayuca, Zacualtipán, Jacala de Ledezma, Tula – Tepeji, cubriendo a los 84 municipios de la entidad.
En ésta, la tercera fase de la campaña Alto a la violencia, que comenzó en marzo pasado, se estima ha llegado a 22 mil personas.