![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241217-WA0018-107x70.jpg)
Cansancio y calor ocasionaron desvanecimiento del gobernador de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 11 de agosto de 2014.-Con el objetivo de intercambiar experiencias de investigación, el Consejo del Desarrollo y Productividad de Cinta Larga dependiente de la secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, recibió en su campo experimental del municipio de Mixquiahuala, los representantes de 15 plataformas experimentales de los estados de Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
El grupo de técnicos certificados en Agricultura de Conservación, estuvieron encabezados por el coordinador de plataformas MASAGRO Guanajuato, Amador Aguillon y por la coordinadora de investigación colaborativa del Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT), Rachael Cox; quienes tuvieron oportunidad de conocer el alcance de los trabajos de validación y experimentación agrícola, así como la mejora, desarrollo e innovación en maquinaria e implementos agrícolas para el avance de prácticas Agronómicas de Agricultura de Conservación dentro del programa MASAGRO.
Al respecto el director general de Cinta Larga, Melitón Torres informó que “este evento forma parte del proyecto, Desarrollo Sustentable con el Productor, en el marco de la iniciativa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional”.
Parte de los objetivos son intercambiar experiencias de investigación en el campo para innovar en conjunto en todas las plataformas MASAGRO.
El funcionario subrayó que “Cinta Larga es un centro de validación e investigación agrícola, lleva 14 años operando en el desarrollo y difusión de algunos cultivos alternativos como amaranto, girasol, cebada forrajera, triticale y canola. La finalidad es ofrecer a productores de regiones de baja productividad una alternativa a los cultivos que vienen trabajando de manera tradicional. Esta tecnología para el desarrollo de cultivos se transfiere a través de parcelas demostrativas”, finalizó