Reprobados maestros de Hidalgo; «era de esperarse», dice funcionaria
02 de septiembre de 2014
,
17:07
especial/Quadratin Hidalgo
Miriam Avilés/Quadratin Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 2 de septiembre de 2014.- Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) destacó la necesidad de modificar los planes de estudios de escuelas normales y universidades, con el objetivo de que los nuevos profesores y directivos no reprueben tanto.
Luego de que en Hidalgo de los 27 candidatos que concursaron por una plaza de director, 23 no lo aprobaron, la directiva dijo que era de esperarse, pues es la primera vez que se aplica y los sistemas de educación media superior no están adaptados a las necesidades del magisterio.
“La mayoría de los candidatos para impartir clases en media superior, vienen de instituciones de educación superior tecnológica y justamente por este motivo reprueban en conocimientos pedagógicos”, explicó Schmelkes del Valle.
En este sentido, dijo que ante la gran cantidad de reprobados tanto de docentes como de directivos en este nivel, se consideró la posibilidad de sólo entregar contratos por tiempo definido, y de preferencia por personas que cumplan con el perfil.
Si bien se consideró replantear los contenidos de las normales, también se destacó que a corto plazo se prevé una restructuración educativa de los contenidos, pues se tienen que incluir esquemas de evaluación acorde con las nuevas necesidades de la Reforma Educativa, y del uso de las tecnologías de la información.
El INEE estima formar a mil aplicadores de exámenes para evaluar a 450 mil docentes, es decir, una cuarta parte de la población.