
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 18 de febrero de 2016.- En lo que va del año, en Hidalgo se han registrado 90 incendios forestales los cuales han afectado más de 940 hectáreas, entre ellas 11.75 hectáreas de arbolado nuevo, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Pachuca ha sido el municipio donde más conflagraciones se han presentado, con nueve llamaradas, mismo número que Tulancingo; sin embargo, Zempoala es la demarcación más afectada con 332 hectáreas consumidas, seguida de San Agustín Tlaxiaca con 382 hectáreas devastadas por el fuego.
De acuerdo con la Conafor, todos los incendios forestales han sido provocados por la actividad humana, en específico por la quema de basura en terrenos baldíos que se salen de control y generan conflagraciones mayores.
Jaime Galindo Ugalde, delegado de la Conafor en la entidad, explicó que debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, acompañados de la resequedad en las zonas áridas de la entidad han generado las condiciones para que se incrementen los incendios forestales con respecto al año pasado.
El funcionario federal sostuvo que Hidalgo se encuentra lejos de los primeros lugares de las entidades afectadas por los incendios forestales, no obstante, se mantienen en alerta para atender cualquier reporte de incendio que se produzca en zonas elevadas como los cerros y montes.
En 1998, año que es considerado como el más devastador en la historia de la entidad, en el mismo periodo se habían confirmado 96 conflagraciones que habían consumido más de mil 500 hectáreas de pastizales y matorrales secos.