
Aseguran en Edomex 21 ranchos presuntamente de El Pez y El Fresa
PACHUCA, Hgo., 12 de agosto de 2014.- Un día como hoy 12 de agosto, pero de 1911, nació Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como “Cantinflas”, actor mexicano que se hiciera famoso por aquel emblemático personaje del hombre salido de los barrios pobres, el cual lo llevaría a ganar un Globo de Oro en 1956.
Existen varios datos curiosos sobre el mítico actor que no toda la gente sabe:
– Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes fue el sexto de seis hermanos en una familia de escasos recursos en el barrio de Santa María la Redonda, en el Distrito Federal aunque creció en el barrio bravo de Tepito.
– De joven inició la carrera de Medicina para complacer a su padre, pero presionado por la difícil situación económica de su familia y motivado por sus habilidades para la comedia, abandonó la escuela para participar en pequeños papeles en el circuito de carpas de la Ciudad de México.
– Además de la Medicina, Cantinflas probó suerte en distintas disciplinas antes de incursionar en la actuación, entre las que se encuentran el boxeo y el toreo profesional.
– Cantinflas también destacó por su labor altruista, al punto de ser nombrado Embajador de la Paz por la Organización de Estados Americanos (OEA), en reconocimiento a su “brillante labor de acercamiento entre los pueblos del mundo”.
– “El Barrendero” fue su última película y fue filmada en 1981. Haciendo el papel de Napoleón, un humilde barrendero que por ser bueno se mete en mil y un problemas, siempre buscando el bien de la comunidad.
– Estuvo 32 años casado con Valentina Ivanova. Mario y Valentina se enamoraron cuando trabajaban en un teatro, formalizaron una relación de noviazgo y el 15 de diciembre de 1934 se casaron en una ceremonia sencilla pero inolvidable.
– Existen 72 formas de conjugar el verbo “cantinflear”. Segun la Real Academia de la Lengua Española, el verbo Cantinflear significa hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada.
– Cobró 15 mil pesos por la película “Ahí está el detalle”, su primer éxito. Considerada por la crítica como la mejor del comediante Mario Moreno ‘Cantinflas’. Su director basó la escena final de la película en acontecimientos reales de 1925.
– Se calcula que su obra artística vale más de 100 millones de dólares. Cantinflas rodó mas de 39 películas para conseguir semejante cantidad.
– Fumaba 3 cajetillas de cigarros diarias. El 20 de abril de 1993 murió por cáncer de pulmón adjudicado a su vicio.
– Fue la estrella número 1,722 del Paseo de la Fama de Hollywood. Recibió dos nominaciones al premio Globo de Oro en la categoría de mejor actor y el reconocimiento a los logros de su vida por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
– En 1928, a los 16 años se enlistó en el Ejército Mexicano. El 23 de mayo de ese mismo año, su padre envió una carta solicitando su baja, comprobando que su hijo tenía 16 años y no 21 como lo había señalado. Mario Moreno había falseado información para alistarse en el ejército.
– Tenía un avión privado. Para cumplir con sus contratos, Mario Moreno se valió del avión para viajar por México y el extranjero, colocándose a la par de personajes como Ray Charles o Frank Sinatra, que también contaban con sus propios aviones privados y con los cuales viajaban por el continente.
– Su número cabalístico era el 777. El número siete significa la perfección en lo relacionado con Dios. Casualmente también interpretó al personaje del patrullero 777, por algo sería.
FUENTES ORIGINALES:
http://www.sexenio.com.mx/
www.sandiegored.com