
Impulsa regidora protocolo antiaviadores en Ayuntamiento de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 23 de noviembre de 2023.- Conadia la empresa encargada del relleno sanitario de El Huixmi inició los trámites para solventar los requerimientos necesarios y abrir una nueva celda en este espacio, confirmó el alcalde Sergio Baños Rubio.
Tras la reunión que se tuvo ayer con ejidatarios, representantes de pepenadores, de la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), la alcaldía y la empresa, expusieron los elementos para poner en claro el procedimiento a seguir para darle continuidad a las labores en este relleno sanitario, se abre la posibilidad de seguir dando vida al mismo y continuar con la actividad comercial en torno a este espacio.
A decir del alcalde, Conadia comenzará con los trámites correspondientes para la conformación de lo que será la octava celda de este relleno sanitario, esto en miras de que la séptima de estas y que es la que sigue en funciones, está casi por llenarse y colapsar, por lo que mencionó en su momento el presidente del comisariado ejidal de El Huixmi Cecilio Téllez Escárcega.
A su vez, destacó que tanto la celda uno hasta la 6 ya se encuentran plenamente saneadas, lo que es un beneficio para evitar y mitigar un poco la contaminación en la zona y el municipio, tanto en tierra, aire y los mantos acuíferos en el subsuelo.
“Al parecer la empresa que está con este tratamiento de la basura, con todos los municipios (7 en total), iniciará los trámites correspondientes ante la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado para llevar los documentos para que así le den la facilidad y le otorguen la apertura de la celda número 8”, declaró Baños, quien precisó que el terreno donde se ubica el relleno sí posee el espacio suficiente para atender esta demanda.
Sin embargo, precisó que con ello se deben de atender factores que no pongan en riesgo la salud, ni contaminar absolutamente nada, bajo el cumplimiento de los lineamientos y posterior inspección de la Semarnath, que será el ente que avalará o no si se cumplen con los criterios que marca la ley.
Pese a la noticia que pone un poco de calma a la situación, dijo desconocer cuánto pudieran tardar tanto la empresa como la dependencia en dar luz verde al proyecto e iniciar los trabajos de la celda, en caso de ser aprobada, pero consideró que se deben de atender de inmediato, principalmente por Conadia.
“Yo no soy especialista en el rubro, las personas son especialistas en el tema, ellos por eso mismo tienen que ponerse a trabajar, si está a punto de colapsar en enero, en febrero, en diciembre, no lo sé, pero lo que sí deben de hacer es, yo pedí es que se ponga a trabajar la empresa y que cumpla con todos los lineamientos que pide esta norma y que pide la secretaría”, aclaró tras la reunión de ayer.
En caso contrario, al verse un escenario donde colapse la celda 7 y todavía no se encuentre lista la 8, Baños aclaró que la empresa tiene que ver el cómo sí depositar los residuos sólidos en otro lugar, puesto que el ayuntamiento paga y va acorde a lo que establece el contrato que tienen, aunque posteriormente consideró que no vislumbra un escenario así.
“La labor de ellos es que mantengamos limpia la ciudad, si tienen algún problema, pues se tendrán que llevar en góndolas hacia otro relleno, sanitario, o sea, espero que no sea el caso, pero yo no puedo permitir que se siga negando la basura, cuando yo cumplo con el pago, (…) ellos son los que tendrán que ver el cómo sí mantener el convenio y limpia la ciudad, pero estoy cierto que no va a llegar a esos niveles”, aseguró.