
Destinan más 1.7 mdp para análisis de excavación en Plaza Independencia
PACHUCA, Hgo., 31 de julio de 2025.- Las protestas contra el parque fotovoltaico que estará ubicado en los municipios de Singuilucan y Epazoyucan podrían estar influenciadas por intereses políticos, advirtió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
El mandatario aseveró que algunos de los opositores al proyecto no tienen vínculo directo con los ejidos donde se planea instalar la infraestructura energética.
Señaló que un sector sin derechos sobre la tierra encabeza los señalamientos contra la obra y añadió que ese grupo minoritario difunde versiones inexactas, lo que genera tensiones en torno al proyecto impulsado desde el gobierno federal.
Puedes leer: Recupera gobierno de Hidalgo más de 200 mdp por Estafa Siniestra
La iniciativa, promovida por la empresa Dhamma Energy, contempla la instalación de paneles solares en su mayoría en el municipio de Singuilucan, pues el 90 por ciento de los predios involucrados se encuentran ahí, mientras que el resto se ubica en Epazoyucan.
De acuerdo con el gobernador, los acuerdos de arrendamiento ya fueron firmados con propietarios de la tierra, lo que refleja aceptación mayoritaria.
Descartó cualquier obligación legal para realizar una consulta pública, al asegurar que el marco jurídico no contempla ese mecanismo en este caso.
Enfatizó que los proyectos de inversión no deben frenarse por presiones externas o por intereses individuales sin sustento legal.
Sobre los beneficios del parque, el gobernador apuntó que el uso de energía solar se alinea con los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Recalcó que esta obra representa una oportunidad estratégica para atraer inversión y generar empleo en Hidalgo.