
Muere menor de 2 años tras volcadura sobre carretera libre México-Puebla
PACHUCA Hgo., 5 de septiembre de 2017.- Alabanzas, peticiones y sugerencias más que cuestionamientos fue lo que exteriorizaron representantes de las 8 fuerzas políticas que componen el Congreso local durante el debate que sostuvieron con el gobernador de la entidad Omar Fayad Meneses como parte de su primer informe de actividades.
En la apertura del primer periodo del segundo año de sesiones de la LXIII legislatura, un total de 12 diputados decidieron atender la invitación del mandatario a ser cuestionado respecto a las labores emprendidas en este año de gestión.
En temas como seguridad, el representante de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel de la Fuente López pidió se atienda el fortalecimiento de las policías municipales, así como ya se encuentra haciendo lo propio con la policía estatal.
En este tenor, Fayad Meneses coincidió al manifestar que se tiene que fortalecer lo municipal y tenemos que hacerlo integral, mismo que se va a ayudar en primera forma con dotación de equipo a los municipios como patrullas y cámaras de video vigilancia y solidificar el apoyo entre corporaciones mediante los mandos coordinados.
La bancada blanquiazul, a cargo de Luis Baños Gómez, pidió en primer punto el abasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud, a lo cual el mandatario como en eventos anteriores reiteró, que en diciembre el abasto deberá ser del 90 por ciento lo que significará un esfuerzo inédito, ya que se recibió la administración con un abasto del 39 por ciento, subrayó.
Mientras que Cipriano Charrez, por el Distrito V Ixmiquilpan exigió que en rubros como salud, educación, infraestructura y desarrollo social, el gobierno estatal dejará caer el dinero que se aprobó en este año fiscal ya que dichos proyectos que ya se habían solicitado para el área que representa no tenía atención de la actual administración.
En contestación, Omar Fayad pidió que les pidan a los secretarios durante el día que comparezcan al congreso, traigan las glosas de cómo ejercieron los recursos en esta zona, y que en el caso de que se aprueben dichos proyectos ante la federación, cerciorarse de que el dinero que se les dará, se los otorgue el propio gobierno federal como una partida extra al presupuesto que ya se tiene aprobado en la entidad.
En la representación del sol azteca, la coordinadora de esta fracción, Margarita Ramos Villeda reprochó que el actual gobierno prioriza la entrega y atención de los proyectos dentro del distrito que representa, a gobiernos donde el alcalde es priista, como el caso de Pisaflores. “Voy a hacer mucho énfasis a que no haya ningún distingo partidista en su distrito”, contestó el gobernador.
Mientras que su colega del PRD, Sandra Simey Olvera Bautista pidió se explicara sobre el proceso de las detenciones de más funcionarios y alcaldes coludidos por actos de corruptela.
En su intervención, el mandatario destacó el papel de su gobierno en la detención de ex funcionarios de la anterior administración por malos manejos, de entre los cuales 4 ya se encuentran bajo proceso. En cuanto a los alcaldes con presunta responsabilidad, es papel de la Auditoría estatal hacer las denuncias, para que en consecuencia actúe la procuraduría de la entidad.
En la intervención de Daniel Andrade Zurutuza de Encuentro Social, solicitó información sobre el proyecto de la maquila para Huejutla en el parque industrial, a lo cual el gobernador confirmó que ya se tiene muy apalabrado dicho proyecto para que se instale allá, lo que sería una buena opción para dar empleo a gente indígena y marginada.
En tema de educación, Emilio Eliseo Molina Hernández de Nueva Alianza señaló la necesidad de que se oferten oportunidades de actualización y desarrollo profesional pertinente, eficaz y que ayuden a fortalecer su tarea como docentes, situación que se atenderá debido al paradigma actual de la enseñanza pública, refirió Omar Fayad.
Mientras que Efrén Salazar Pérez del Movimiento de Regeneración Nacional, pidió su compromiso para que en las elecciones de 2018 existan elecciones libres, transparentes, y que el gobierno no meta las manos del proceso electoral.
“Hago público el compromiso, no puedo sacar las manos de donde no las tengo metidas, ni las voy a meter, estoy un convencido y comprometido de la democracia y habré de dejar que fluya libremente un proceso que debe de fluir así”, manifestó el gobernador ante el llamado del morenista.
Por el Verde Ecologista, Luis Alberto Marroquín Morato destacó la preocupación por la baja plantilla de médicos especialistas, donde pidió se tomara en cuenta hacer convenios con universidades para cumplir esto, contaminación del agua, motivo en la cual observó el gobernador que es factible hacer una reordenación de la nómina y la redistribución del personal, ya que mencionó que una persona cuando ingresa a trabajar a la SSH, lo que busca es llegar a Pachuca y usar los medios necesarios de estar en la capital, lo que genera un vacío en las demás regiones.
Su colega del verde ecologista, Octavio de la Torre Sánchez pidió la atención a los temas de contaminación y la basura, que se tomen cartas en el asunto en este sentido por lo que se pasará el tema para abordarlo a la Secretaría de Medio Ambiente estatal y determinar alternativas en la región metropolitana o en donde se presente el problema.
En el caso de los priistas, mucho menos críticos e incisivos que sus colegas legisladores, correspondiendo a la afiliación política de la que forma el mandatario estatal, se congratularon de la visita y de la apertura de este formato, tal es el caso de Canek Vázquez Góngora, quien más que emplear un ejercicio de debate, dio un recuento de los logros legislativos que realizaron los priistas de manos de las iniciativas que envió Fayad Meneses.
“Decirle que el PRI, nos sentimos muy orgullosos de ser el partido del gobierno, pero sobre todo de participar o haber participado en el análisis y aprobación de distintas iniciativas y reformas enviadas por el ejecutivo”, destacó el diputado.A su vez, Erika Saab Lara, de igual forma agradecida por la presencia gubernamental, pidió que se le informara de las acciones para dotar de empleo a la zona que representa, que es el distrito de San Felipe Orizatlán, esto ante la existencia de carencias alimenticias.
En su pronunciamiento, Omar Fayad refirió que para esta población se pretende generar alternativas de producción bajo el autoempleo, ya que establecer industria en esa zona no es factible, debido a su ubicación, lo que no genera atracción para los empresarios.