
Cae sujeto que le arrancó oreja a otro hombre; tenía denuncia por violencia familiar
PACHUCA, Hgo., 8 de febrero de 2019.- El secretario de la Política Pública estatal, Israel Félix Soto advirtió que el gobierno de Hidalgo estará al pendiente del actuar y cuidado de las cuentas del presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños.
Tras acudir a audiencia pública a dicho municipio, Félix Soto aludió a las aseveraciones de Camacho Baños, en el sentido de que el gobierno estatal solapó y otorgó impunidad al ex alcalde priista, Filiberto Hernández Monzalvo, quien estuvo preso por el delito de peculado y luego puesto en libertad para continuar con su proceso.
«No hay corrupción en el gobierno estatal, por eso se va a tener que cuidar de todo lo que haga (Camacho), tendrá que tener limpias todas sus cuentas y todo su municipio», soltó el funcionario.
Abundó él personalmente se encargará de mirar por Mineral de la Reforma y apuntó al alcalde a conducirse bien ya que no quiere verlo en una situación similar a la que hoy enfrenta su antecesor, Filiberto Hernández.
Acusó que previo a tener una reunión con él el pasado martes para anunciarle la audiencia pública que tendría este viernes, el alcalde le negó la ocupación de cualquier espacio para realizar esta acción además de realizar una audiencia propia e improvisada un día después, Es decir, el miércoles, lo cual observó como un acto de confrontación, en el cual no resolvió nada, remató Félix Soto.
Dentro de los reclamos que salieron a la luz, reclamó que la actuación de Camacho Baños al frente del ayuntamiento sólo trajo el incremento considerable al impuesto predial, del cual a decir del funcionario estatal, éste sé elevó en algunos casos hasta en mil por ciento.
De este modo anunció el apoyo y asesoramiento en materia jurídica con Roberto Rico Ruiz, Coordinador General Jurídico de la Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo, a fin de contrarrestar el excesivo incremento en el predial.
Si bien Félix Soto no catalogó esto cómo un conflicto abierto, sí observa que la indisposición de Raúl Camacho comprende a intereses de carácter político