![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-7.43.07-PM-e1735006852405-107x70.jpeg)
Tiradero de animales muertos en Zimapán genera riesgo para la salud
PACHUCA, Hgo., a 27 de abril 2020.- No obstante la suspensión temporal de comicios municipales previstos para el 7 de junio, los ayuntamientos de Hidalgo no podrán extender el periodo para el que fueron electos de cuatro años por lo que deberán agotar en el corto plazo el procedimiento de entrega-recepción final.
Para ello, este día la Auditoría Superior del estado levantó la suspensión de plazos y términos en esa materia aún dentro de la cuarentena derivada de la emergencia mundial de salud.
Los servidores públicos salientes deben dar cumplimiento a la entrega de las administraciones municipales pues de lo contrario se estaría trasgrediendo flagrantemente las disposiciones contenidas en la Constitución y la Ley Orgánica Municipal, en la que dice que los periodos deben durar cuatro años, precisa el acuerdo.
En el Periódico Oficial del Estado se pública este día la disposición de levantar parcialmente la suspensión de términos decretado por el mismo órgano técnico el 23 de marzo de este año, de modo que se rehabilitan y activan plazos para desahogar la entrega recepción final de los ayuntamientos.
CONFORMARÁN COMITÉ DE TRANSICIÓN
Asimismo se deberá validar y conformar el Comité de Transición para presidentes municipales entrantes, lo que se definirá una vez que las autoridades sanitarias ordenen reanudar actividades generales.
La primera entrega de información será el 14 de mayo, la segunda el 20 de julio y la última el 4 de septiembre, se lee en el acuerdo firmado por Armando Roldán Pimentel, auditor superior del estado.
La suspensión temporal del proceso electoral en Hidalgo no impide dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 127 de la Constitución Política de Hidalgo que dice que los ayuntamientos deberán renovarse en su totalidad al término de cada periodo, de informa en el documento.