Tiradero de animales muertos en Zimapán genera riesgo para la salud
PACHUCA, Hgo., a 23 de julio 2020.- Vuelve a correr el reloj para los funcionarios públicos de Hidalgo que pretendan postularse a candidatos para las presidencias municipales pues deben renunciar antes del 18 de agosto.
En caso de que el INE ratifique que los comicios se desarrollarán el 18 de octubre, como lo anticipó, quienes ostentan cargos en los gobiernos federal, estatal o municipal, secretarios, directores, delegados, entre otros, deben separarse 60 días antes, de acuerdo a la legislación vigente.
CONDICIONES ATÍPICAS POR PANDEMIA
Consultado al respecto el diputado Julio Valera Piedras observó que de no haber modificaciones los funcionarios públicos deberán renunciar 60 días antes de la elección.
Pero no hay que olvidar añadió, que se viven condiciones atípicas por la pandemia y podría haber modificaciones, según lo acuerden las autoridades electorales.
PROTECCIÓN A DERECHOS POLÍTICOS
Las leyes de la materia precisan periodos de separación de puestos: 60 días para funcionarios y 90 días para legisladores.
En ese sentido en apariencia estarían imposibilitados de participar los diputados que aspiren a integrar los ayuntamientos, pues el plazo venció hace 5 días.
Pero no necesariamente, añadió Valera, porque se estarían vulnerando derechos políticos.
Se conoce que las renuncias son tres meses antes para diputados, sin embargo no se ha formalizado la fecha de elecciones, añadió el parlamentario.
Aquél que quiera aspirar no sabe en qué momento debe renunciar y de ser excluido se afectarían derechos políticos, reiteró.
PANDEMIA MODIFICÓ TODO
Así que los plazos se pueden cambiar porque «la pandemia modificó todo» al grado que se pospusieron elecciones programadas para el 7 de junio.
No se cumplió por la emergencia de salud el calendario constitucional y actualmente no hay fechas oficiales avaladas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
Pero de acuerdo con la legislación, los funcionarios públicos deben separarse 60 días antes de los comicios.