![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Escuela-pública-salón-de-clases-primaria-educación-1160x700-1-107x70.jpg)
A vacaciones 630 mil alumnos de educación básica en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 6 de diciembre de 2023.- Alumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca regresan a clases formales; esto con la intención de salvar el semestre de forma intensiva en casi mes y medio, bajo clases mixtas, es decir, tanto presenciales como en línea.
Tras el acuerdo que se sostuvo el pasado lunes con el director general del Instituto Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López y el comité estudiantil del paro, se confirmó que, este miércoles 6 de diciembre se daba en regreso a las aulas tras dos meses y 10 días de cese de actividades en exigencia a demandas estudiantiles.
El día de ayer, se hizo la formal entrega-recepción del inmueble universitario, así como el retiro del campamento y consignas plasmadas en mantas y cartulinas que estaban en la entrada principal, también para hacer las labores de aseo.
Finalmente en punto de las 7 de la mañana de este miércoles el alumnado regresó a las aulas, ya con un calendario establecido para salvar este semestre, en donde se plantea primero desde este 6 de diciembre y hasta el 15 del mismo mes; es decir, sostener clases en este lapso de 10 días, para posteriormente irse al periodo vacacional.
Posteriormente retomarán clases el próximo 3 de enero de 2024 para concluir las actividades con fecha tentativa el 2 de febrero y así reanudar el siguiente semestre con normalidad, de acuerdo con el comité de alumnos.
Se expone que de acuerdo a las posibilidades de la comunidad estudiantil se tendrán dos modalidades de clases, la presencial como la virtual.
Lo que concierne al plan de trabajo y las estrategias del regreso a clases se darán a conocer entre el director general del TecNM, la Secretaría Académica de Investigación e Innovación y el ITP.
De acuerdo con los integrantes, se mantuvieron en sigilo de qué va a pasar con la unidad directiva del ITP, pues se espera dar un pronunciamiento concreto entre las autoridades para exponer los acuerdos generales y específicos, por lo que se mantiene la duda de si se cumplirá una de las peticiones medulares de este paro estudiantil: la destitución de Miguel Ángel Lee Rodríguez como director del plantel.
Por el momento, mencionaron que Lee Rodríguez no intervendrá en todo este proceso del regreso y aplicación de los acuerdos.
Sin embargo, se dijeron satisfechos de los acuerdos alcanzados mientras que el director general Ramón Jiménez López hará visitas periódicas para la inspección de cómo avanza el plan.