![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-18-a-las-11.59.35_d68fe56d-107x70.jpg)
Insiste diputado que Hidalgo tendrá déficit de 600 mdp para 2025
PACHUCA, Hgo., 24 de abril del 2020.- Al iniciarse la fase crítica de la pandemia del Coronavirus, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad anunció un nuevo paquete de medidas para proteger la salud y la economía.
Destacan, entre otras, la creación de un seguro de desempleo, la puesta en marcha de una bolsa de trabajo con 1,400 vacantes, incluso para médicos y enfermeras, así como apoyos económicos dirigidos a migrantes que radican en Estados Unidos de Norteamérica y sus familias, además de colocación de túneles de sanitización.
En un mensaje en redes sociales, que emitió hace unos minutos, el titular del Ejecutivo, dio a conocer las nuevas acciones en la fase tres de la emergencia sanitaria y económica, entre las que sobresalen:
Seguro de Desempleo para personas de 18 a 60 años, que perdieron sus ingresos por la pandemia, que consiste en un salario mínimo general a partir del 16 de marzo del 2020 y hasta tres meses consecutivos.
Se adelanta 4 meses de la beca Miguel Hidalgo a 15, 500 estudiantes, con 63 millones de pesos.
Dotaciones de desayunos escolares a 118 mil niños y 29 mil dotaciones alimenticias, sin cuota de recuperación.
30 mil paquetes alimentarios a trabajadores sin seguridad social y que hayan perdido empleo.
A las personas que ejerzan oficio se dirigen programa de proyectos productivos de 50 a 100 mil pesos para compra de maquinaria y equipo.
A los migrantes de EUA diagnosticados con Covid 19 se entregarán respaldos económicos de hasta 8 mil pesos.
A familias de migrantes, en esos casos, se darán apoyo de 5 mil pesos.
En caso de fallecimiento de paisanos de Estados Unidos, por el virus, sus familiares recibirán 25 mil pesos para proyectos productivos.
Entrega inmediata de semillas de cebada, avena frijol, pollos pecuarios y equipo a productores del campo.
Bolsa de recursos de hasta 4.5 millones de pesos asociaciones civiles.
Se crean dos portales para estimular economía local: Hidalgo ahorra Hoy, disfruta mañana, con paquetes turísticos y restauranteros y Consume Hidalgo, que ofrece bienes y servicios, descuento y entregas a domicilio.
Se anunciará el arribo de nuevas empresas que generarán mil empleos adicionales.
Reparto gratuito y masivo de cubre bocas certificados que son obligatorios a policías y prestadores de servicios público, incluso transporte.
Distribución de tarjetas de Tuzobús para disminuir la circulación de dinero que puede ser fuente de contagio.
Instalación de túneles de sanitización, en hospitales y puntos estratégicos.
Se suscribió convenio con hospitales y Farmacias de Ahorro, para ayudar a identificar a pacientes de Coronavirus.
44 tiendas de autoservicios de Hidalgo, ofrecerán horario especial para grupos vulnerables, 7 a 10 de la mañana lo mismo que City Banamex, que dará servicio exclusivo a adultos mayores y enfermos crónicos de 9 a 11 de la mañana, evitando aglomeraciones.
Fue enfático el gobernador al expresar reconocimiento al esfuerzo de personal médico.
Alertó del riesgo en Hidalgo al colindar con los mayores focos de propagación del virus que son Edomex, Querétaro, Puebla y CDMX, dado el intenso tránsito.
Recordó otros apoyos anunciados, entre ellos seguros de emergencia para pacientes de Covit 19 de 3 mil 750 pesos así como apoyos alimentarios y fiscales.
Los detalles para acceder a los paquetes pueden consultarse en la página oficial del Gobierno.