
Exhiben mansión de Noroña; “no tengo obligación de ser austero”, responde
PACHUCA, Hgo., 26 de agosto de 2025.- El próximo lunes 1 de septiembre, la movilidad en la Ciudad de México enfrentará afectaciones por un paro de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).
La organización convocó a bloqueos en diferentes carreteras de acceso a la capital, con el fin de exigir un ajuste en las tarifas del transporte público.
Entre los puntos estratégicos se encuentra la Autopista México-Pachuca, considerada uno de los corredores con mayor flujo vehicular hacia la metrópoli.
También se anunció la presencia de bloqueos en Periférico Norte, Autopista México-Cuernavaca y Calzada Ignacio Zaragoza.
El inicio está programado a las 07:00 horas, lo que coincidirá con la entrada escolar y laboral, en una jornada que podría impactar a miles de personas usuarias.
Puedes leer: Vinculan a proceso a policía acusado de matar a joven con el que peleaba
El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, señaló que la demanda principal consiste en un aumento de la tarifa mínima a 12 pesos.
Explicó que el costo actual permanece sin modificaciones desde 2022, pese al encarecimiento de combustibles, refacciones y servicios de mantenimiento.
Afirmó que mientras en el Estado de México ya se autorizó un incremento, en la capital las solicitudes continúan sin respuesta.
Con esta movilización, la FAT busca obtener un acuerdo que permita cubrir los costos de operación del transporte público.
Las autoridades capitalinas todavía no informan sobre posibles operativos viales para reducir el impacto de las protestas en las entradas principales a la ciudad.