
Realizan homenaje a jefe policíaco fallecido tras ser baleado en Tasquillo
PACHUCA, Hgo., 14 de agosto de 2023.- Desde marzo pasado la directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo, Diana Jeanethe Rodríguez López y quien actualmente busca la Fiscalía de Delitos Electorales fue denunciada por trabajadores de esta dependencia por abuso laboral, ya que los obligaba a tomar guardias forzadas y fuera de la ley, esto presuntamente ante la falta de personal.
En la copia de la queja que posee Quadratín Hidalgo, se establece que desde hace unos meses, defensores públicos acusaron ante las autoridades estatales como la Secretaría de Gobierno, Contraloría, y hasta al propio gobernador Julio Menchaca Salazar estas arbitrariedades que vienen arrastrando desde la pasada administración, pero persisten actualmente.
De acuerdo con este oficio entregado a las autoridades con fecha 22 de marzo del 2023, con número IDPEH/DG/DPySJA/661/2023, la directora general del IDPEH, Diana Jeanethe Rodríguez López, que a su vez se dio a conocer vía WhatsApp por conducto de María del Refugio Ibarra Guzmán en su carácter de subdirectora del Área Penal Tradicional, se indicó que por instrucciones de la directora general, se debían cubrir guardias en materia penal, tanto en el sistema acusatorio como tradicional, en los fines de semana.
De ahí que se extendió el reclamo donde se pretendía obligar a todo el personal del Instituto adscritos al Área Familiar y Civil, Salas del Tribunal Superior de Justicia de la entidad y del Centro de Justicia para Mujeres, cubrir guardias los días sábados y domingos en un horario de 8 am a 20 horas, en los diferentes Distritos Judiciales que conforman los cinco Circuitos en Sistema Penal Acusatorio y Penal Tradicional a partir del día 25 de marzo de 2023, de acuerdo con los quejosos.
Sin embargo, estas guardias no se aplicaban conforme a lo que establece la ley y los criterios que esta implica, pues manifiestan que en realidad son jornadas laborales para fines de semana y días festivos, esto de acuerdo con los Lineamientos Generales para la Administración, Desarrollo de Personal y Profesionalización de los Servidores públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo en su artículo 142.
“Nos pretenden obligar a cubrir más de una jornada asignada, es decir, el personal ya tiene asignada su jornada y se pretende violentar el derecho laboral en que se cubran más de tres jornadas laborales y además sin que sean pagadas estas horas extras”, precisaron los quejosos.
Añadieron que de acuerdo al marco legal, las guardias -que señalan como arbitrarias-, no aplicarían para todo el personal, sino aquellos colaboradores que no tengan por lo menos el año trabajado, de ahí que sea incongruente lo que se exige que atiendan los defensores públicos.
Ante esta situación, que es la más gravosa, así como la falta de homologación y aumento salarial, pésimas condiciones en las que se encuentran los espacios físicos donde trabajan, carencia de material básico para sus actividades, también salen a relucir en la queja contra Rodríguez López.
De esta forma dieron vista de las acciones u omisiones emitidas por la titular por del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo, quien forma parte de los 5 aspirantes que compiten por la titularidad de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, misma que habrá de definir el Congreso de Hidalgo.