![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-18-a-las-11.59.35_d68fe56d-107x70.jpg)
Insiste diputado que Hidalgo tendrá déficit de 600 mdp para 2025
PACHUCA, Hgo., a 1 de agosto 2020.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), levantó por completo la suspensión de plazos y términos en tareas de fiscalización.
CUENTA REGRESIVA EN AYUNTAMIENTOS
Con ello, retoma incluso la revisión de cuentas y gastos en los ayuntamientos salientes a 35 días de que concluyan las administraciones.
Mediante acuerdo que publica en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la institución rehabilita y reanuda las actividades, facultades y atribuciones del órgano técnico que permiten supervisiones a dependencias estatales y municipales.
INFORMES FINANCIEROS
Incluso se pedirá la presentación de los informes de gestión financiera correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2020.
Cuando se acerca el relevo de autoridades municipales los trabajos de rendición de cuentas se reactivan aún cuando Hidalgo se ubica en semáforo rojo epidemiológico por la presencia de Covid 19.
La mayoría de las oficinas públicas se mantienen cerradas hasta nuevo aviso.
En el caso de la Auditoría Superior del Estado se reinician las tareas a través del acuerdo 008/ 2020.
Según lo acordado por las autoridades electorales, el Congreso del Estado nombrará Concejos municipales en todas las demarcaciones que asumirán el 5 de septiembre.
Entre el 14 y 19 de agosto el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo recibirá las solicitudes de registro de los candidatos a las alcaldías y los funcionarios electos rendirán protesta el 15 de diciembre.
ESTATALES Y MUNICIPALES
En ese escenario la Auditoría efectuará tareas de fiscalización en dependencias estatales y en los ayuntamientos antes de que los actuales presidentas y presidentes municipales dejen sus puestos.