
Síndica truena contra la Caasim por dejar las calles deplorables
PACHUCA, Hgo., 5 de noviembre de 2023.- El ayuntamiento de Tepeapulco que encabeza la morenista Marisol Ortega López incurrió en diversas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) entre las que destacan pagos a personal inexistente, sueldos a un empleado que trabajaba al mismo tiempo para otros dos municipios y falta de justificación en pago por servicios legales como en actividades cívicas y culturales.
Las anomalías fueron detectadas en la cuenta pública 2022, cuya segunda entrega fue reportada por la Auditoría Superior, precisamente días después de que la presidenta municipal de Tepeapulco fue acusada por los regidores tras extralimitarse en sus funciones y aprobar el aumento al costo de la obra del corredor a Ciudad Sahagún de 47 a 57 millones de pesos.
Sin embargo, a esta acusación a la mandataria local le precede una observación por 7 millones 150 mil 425 pesos que debe solventar de su Cuenta Pública 2022.
De acuerdo con las inspecciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, el municipio de Tepeapulco figuró entre los 5 ayuntamientos con más dinero sin justificar en 2022 bajo la segunda entrega.
Los rubros son distintos, aunque unos resaltan más sobre otros, tanto en lo monetario como al destino que se les dio, todos de modo incierto.
Uno de estos es bajo la partida de servicios legales, donde se detectó falta de documentación para justificar 3 millones 100 mil pesos en razón de que el municipio no acreditó la debida aplicación del recurso de acuerdo a los servicios contratados.
Al anterior aspecto, que es el de mayor recurso injustificado, se consideran dos observaciones donde se desconoce el destino de recursos por un millón 678 mil 569 pesos por salarios a desconocidos o que dobleteaban en el encargo.
Uno se menciona por un monto que se pagó de 101 mil 747 pesos a un trabajador que laboró de enero a junio de 2022 en el ayuntamiento de Tepeapulco, y no sólo ahí, sino al mismo tiempo en el municipio de Zumpango, en el Estado de México, “por lo que no hay certeza de que se cumpliera con el horario laboral en su área de trabajo”, subrayó la ASEH.
Por otra parte, mediante 14 actas circunstanciadas el órgano auditor dio cuenta de importes pagados por un millón 576 mil 822 pesos a personal que no existente dentro de la nómina del municipio de Tepeapulco, y pese a que el ayuntamiento presentó documentación para solventar la anomalía, se determinó que no atiende la irregularidad detectada.
Otra inconsistencia se ve en la inspección física de la obra con clave 2022/RECFIS_006, sobre las reparaciones de pavimento hidráulico MR, en avenida Carlos Lazo con entronque acceso a carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, de la localidad de Fray Bernardino de Sahagún.
Aquí se detectaron fisuras longitudinales aparentes en pavimento de concreto hidráulico premezclado MR-45 de 15 centímetros por 258 mil 490 pesos.
Otro monto fuerte que se generó en observación por no justificarse es bajo la partida de actividades cívicas, sociales y culturales ante una falta de documentación justificativa que acredite el gasto de un millón 391 mil 787 pesos, además de la partida de refacciones menores; donde tampoco se declaró el gasto justificado por 578 mil 28 pesos.