![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 6 de junio de 2020.- En el marco de una “nueva normalidad” a la que Hidalgo no se integró, el número de casos de Covid 19 en la entidad continúa en ascenso sumándose a diario no menos de medio centenar de diagnósticos positivos, por lo que más de 500 personas se agregaron a la lista de infectados sólo en el transcurso de esta semana.
De esta manera, el conteo diario cierra hoy con 2 mil 196 casos confirmados del virus y 394 defunciones, un mil 841 casos negativos y 340 sospechosos, manteniendo al estado en semáforo rojo sin que haya noticias de relajar las medidas preventivas para evitar más contagios.
Mientras Hidalgo se dirige al pico de contagios, el uso obligatorio de cubrebocas no es respetado por el total de la población que sale de casa o, en su caso, es utilizado de forma incorrecta, además de que, durante esta semana, el transporte público de algunas rutas continuó sobrepasando el cupo de 50 por ciento.
Aunque el uso de cubrebocas es sólo parte de las medidas preventivas y no sustituye al lavado de manos y al distanciamiento social, la Organización Mundial de la Salud ha publicado una actualización sobre el uso de mascarillas durante la pandemia que incluye dónde, cuándo y cómo deben emplearse. También señala que las mascarillas por sí mismas no protegen del Covid 19, sino que son una medida más de prevención junto con el distanciamiento social, el lavado de manos y no tocarse la cara.
Se aconseja al público en general a usar mascarillas de tela donde haya “una transmisión generalizada y sea difícil el distanciamiento físico, como en el transporte público, en tiendas o en otros entornos confinados o abarrotados”.
Este es uno de los principales cambios de la nueva guía actualizada sobre el uso de mascarillas para el control de Covid 19 que la OMS publicó con base en la evolución de la evidencia, con consejos actualizados sobre quién debe usar una mascarilla, cuándo debe usarse y de qué debe estar hecha, además de advertir sobre una “falsa sensación de seguridad que pueden crear”, que puede conducir a la gente “a descuidar medidas como la higiene de las manos y el distanciamiento físico”.
Las mascarillas de tela recomendadas deben ser de tres capas, la primera de un material absorbente como algodón, una intermedia de un material que no sea tejido como polipropileno, que es el filtro, y una exterior de un material no absorbente como poliéster.
En el documento se proporciona orientación sobre cómo lavar y mantener una mascarilla de tela, y explica cómo usarla de forma segura. A este respecto resalta que “las personas pueden infectarse si usan las manos contaminadas para ajustar una mascarilla, o para quitarla y ponérsela repetidamente, sin tener que limpiarse las manos”.