
Detienen a exmagistrada acusada de borrar evidencia del caso Ayotzinapa
PACHUCA Hgo, a 7 de octubre 2019.- Comparecencias mixtas y donde los funcionarios entreguen hasta con una prórroga toda la información que se les requiere, es lo que buscará que se aplique como medida en las próximas jornadas para la rendición de cuentas de la glosa del tercer año de actividades de la presente administración estatal.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Ricardo Baptista González, sería mañana la reunión de este órgano de gobierno para presentar esta propuesta del Grupo Legislativo de Morena y fijar las condiciones y criterios para el arribo de los integrantes del gabinete de primer nivel del gobernador Omar Fayad al Congreso estatal.
Bajo la propuesta que se presentará, está que sea de forma mixta, es decir, que las dependencias cuyos temas sean de interés general se presenten ante el pleno con los 30 diputados, entre las que se localizarían la Secretaría de Gobernación, Salud, Educación, Seguridad, Obras Públicas, entre otras.
Mientras que se irían a comparecer bajo el llamado de comisiones, aquellas que representen temas en específico, tales como Cultura, Turismo y otros, en los que también podrán participar los diputados que así lo quieran independientemente que no pertenezcan a dicha comisión.
Se precisó que bajo este nuevo esquema y mecanismo de rendición de cuentas de los 18 funcionarios que integran el gabinete de primer nivel, no serán un pelotón de fusilamiento, pero tampoco un simple trámite, así que se advirtió que a los secretarios que no entreguen en ese instante información que se les requiera por parte de los cuestionamientos, se les dará un plazo para que en próximos días den cumplimiento a los datos requeridos en las reuniones y sea así un ejercicio comprobable y fidedigno.
También se pretende acordar, que no sólo estos funcionarios comparezcan, sino que también lleguen para ser cuestionados aquellos servidores públicos encargados de órganos descentralizados de la administración pública estatal, pues según Baptista hay alguno de ellos que tiene suspicacias y denuncias de un ejercicio indebido de recursos o en algunos casos, con funcionarios en pleno proceso de campaña proselitista anticipada, a los cuales se les debe de cuestionar, sin embargo, no dio nombres.
Por último, se espera que en esta reunión de la Junta de Gobierno, si posee el voto a favor de que se aplique este nuevo esquema de comparecencias, éstas podrían iniciar el próximo lunes 14 de octubre, además de que se emplearían cada día una reunión con algún funcionario y no dos o hasta tres, como se hacía en otros años, esto a fin de que alcance el tiempo para desempeñar este ejercicio.