
Presume Morena afiliación y reafiliación rumbo a meta de 10 millones
PACHUCA. Hgo., 3 de junio de 2022.- Concesionarios de la operación de verificentros acusan arbitrariedades en la cancelación de sus licencias por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), esto para entregarlos a personajes afines a la actual administración antes de dejar el gobierno.
En conferencia de prensa, personas que se dijeron afectadas reprocharon este tipo de acciones emprendidas como abusos y que calificaron como un intento de despojo orquestado por el Gobierno de Hidalgo.
En la versión de los perjudicados, la Semarnath como autoridad responsable, comenzó a hacer cancelaciones de poco más de 30 concesiones de vereficentros, los cuales nunca fueron notificados a los involucrados, sino que a través de otras personas se cercioraron que estaban estos avisos, pero en las oficinas de la dependencia a cargo de Said Javier Estrella García.
Al enterarse, el motivo principal que se determinó para cancelar la concesión, fue los supuestos de que se estaba manipulando el software para aplicar las verificaciones amañadas, cuestión que calificaron como falsas.
Lo anterior, precisan, toda vez que el único que puede manipular y tener control del software es la propia secretaría, pues es la que tiene en control y acceso para realizar modificaciones, además de que es la instancia que autoriza y analiza si se cumple o no con los controles de verificación de un automóvil, es decir, es quien palomea si se cumple con todos los criterios para otorgar los hologramas.
De ahí, que sólo en los vereficentros se impriman los documentos de la certificación y hologramas, por lo cual consideran absurdo la justificación de la Semarnath para cancelar sus concesiones.
Como segundo punto, después de no ser notificados, jamás se les dio la oportunidad de defenderse y subsanar la supuesta observación, de ahí que se actuara de manera arbitraria.
Y el punto de la polémica que plantean los afectados, es que, de forma tras las cancelaciones, se emitió una convocatoria para los interesados, en tan sólo 24 horas, para lo cual, aseguran se inscribieron siete personas a las cuales, puntualizan, se les pretenden dar estas concesiones.
Es así que cuestionan del cómo se enteraron estos concursantes tan rápido para inscribirse y quién les dijo, de ahí que presuman que se busca otorgar estas concesiones a modo a cercanos de la presente administración, que cabe resaltar, en septiembre próximo dejarán el encargo.
Reprocharon que también se permitió, sabiendo las autoridades de la cancelación de las concesiones, que los mismos compraran papelería para estas actividades valuada en más de 40 mil pesos, para así hacer el gasto.
De tal modo, advirtieron que emprenderán acciones legales, entre ellas, la tramitación de un amparo ya sea individual o colectivo para revertir la determinación de la Semarnath de dejar sin efectos sus concesiones y no dejan de lado emprender otro tipo de acciones, por lo que responsabilizaron a partir de hoy al
Ejecutivo estatal de cualquier acto de hostigamiento, amenaza, intimidaciones u otros actos que vulneren a los concesionarios y sus familias.