
Denuncian presunto abuso policíaco en Mixquiahuala
PACHUCA, Hgo., 23 de noviembre del 2021.- "La advertencia es clara, si hay evidencias de actos de guerra sucia de compañeros contra otros compañeros, existe la posibilidad de dejarlos fuera del proceso interno", aclaró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo respecto a la contienda interna para elegir al candidato a gobernador de Hidalgo.
Después de las múltiples denostaciones por medio de redes sociales contra aspirantes, de declaraciones y presencia de grupos de simpatizantes para enrarecer el ambiente en eventos públicos, recordó que cada uno de los que participa se compromete, con estatuto en mano, a no denostar a cualquier compañeros y compañeras.
“Se les ha dejado claro que si hay evidencias de la existencia de guerra sucia o ataques entre compañeros aspirantes, tenemos las posibilidad de dejarlos fuera”, advirtió Mario Delgado durante la entrevista en Quadrante, con Alejandro Gálvez Díaz, director general de Quadratín Hidalgo.
A su vez, continuó con una petición a todos los militantes y principalmente aspirantes, a evitar este tipo de comportamientos a fin de no ensuciar la imagen del partido y el movimiento, que a decir de Delgado Carrillo, es muy querido por la gente.
“No vamos a permitir que se manche nuestro movimiento, nuestro partido es muy generoso de darles a todos la oportunidad de participar, lo único que les pedimos a cambio es que nos hagamos responsables y cuidemos mucho el movimiento”.
Caso Menchaca
En cuanto a la polémica que causó el senador Julio Menchaca Salazar, al ser exhibido de utilizar un avión privado para llegar a la toma de protesta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Mario Delgado no consideró que sea un tema que defina su salida del proceso interno, sin embargo, esto lo analizará la Comisión Nacional de Elecciones.
Si bien minimizó algún hecho de represalia en su aspiración a la gubernatura, Delgado reprochó la acción del senador hidalguense y lo conminó a seguir el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“El presidente no tiene necesidad de andarse subiendo a aviones privados, entonces si el presidente no lo hace, pues ninguno de nosotros que somos dirigentes debería de hacerlo, por un tema de convicción”, manifestó a modo de regaño indirecto.