
Esto cuesta la gasolina en Pachuca y municipios de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 18 de diciembre de 2017.- A partir del primero de enero la empresa Moviparq podrá instalar de 200 a 250 parquímetros en el bulevar de San Javier luego de que Unión de Empresarios, Vecinos y Comerciantes de esta zona (UNEVCO) diera luz verde para implementar esta política de movilidad por un periodo de prueba de un año.
En conferencia de prensa, esta organización, junto a la empresa de parquímetros y la propia alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería firmaron una minuta de colaboración, donde UNEVCO cediera a la instalación de parquímetros en dicha vialidad, a pesar de que meses atrás se pronunciara en contra de esta medida.
Dentro de las clausulas de este acuerdo, las partes se comprometen a respetar lo establecido en la misma, en el que se señala que la implementación de esta medida de movilidad será de prueba y tendrá una duración de 12 meses.
La misma contará con una evaluación trimestral del desarrollo que tenga, misma que iniciará este uno de enero, mientras que las reuniones de trabajo se darán a finales de marzo, junio, septiembre y diciembre para así tener una dimensión de los avances.
Además de la UNEVCO tendrá presencia en comité ciudadano de movilidad y mejoramiento urbano, con la presencia Ricardo Enrique Alvizo Contreras, presidente de la unión de vecinos y empresarios, quien contará con voz y voto en la toma de decisiones y acuerdos dentro del comité, y Juan Carlos Lara Islas como suplente.
En tanto la alcaldía se comprometió para llegar a dicho acuerdo de partes, a cumplir con la poda y pinta de árboles en el bulevar, limpieza de terreno, retiro de escombro dentro del fraccionamiento, colocación de adoquín en las aceras, reforzar la presencia de Seguridad Pública, bacheo y mantenimiento a luminarias.
Durante la firma, la UNEVCO deshecho la postura inicial que emitieron en septiembre pasado, cuando reprocharon la posibilidad de la instalación de parquímetros en la zona que representan al subrayar que “la instalación de este programa movilidad de parquímetros tiene más pros que contras y significa beneficios directos a la zona” y a la calidad de vida de los habitantes de Valle de San Javier.
Se expuso que el porcentaje de aceptación dio un giro en los últimos meses, al pasar de un rechazo de 75 por ciento a una aprobación ahora del 65 por ciento, esto a partir de la orientación de la empresa encargada de los parquímetros.