
Empresas ferroviarias de Hidalgo realizan recorte de personal
PACHUCA, Hgo., 26 de mayo de 2020.- Comerciantes del Centro Histórico de Pachuca afirman que volverán a sus actividades el próximo 1 de junio, dado que su situación económica es ya insostenible.
Más de medio centenar de propietarios de negocios firmaron un documento dirigido al gobernador Omar Fayad en el que describen su situación como “angustiante” y señalan que el cierre total de actividades durante todo el mes de junio les aterra, pues no les será posible cubrir gastos por renta, cobros de CFE, IMSS, Infornavie, pago a proveedores, compromisos con instituciones bancarias y los propios gastos personales para manutención, educación y atención médica.
Dado lo anterior anunciaron que regresarán el 1 de junio a sus actividades comprometiéndose a aplicar y respetar al pie de la letra las medidas sanitarias en los establecimientos.
Al mismo tiempo, reclaman que sea sólo en el centro de la ciudad en donde se aplican las restricciones de manera estricta, mientras que en las colonias y tiendas de autoservicio las actividades se llevan a cabo casi con normalidad.
Finalmente, reclaman que el Instituto de Competitividad Empresarial resuelva ya los trámites para los créditos de 50 mil pesos anunciados en abril a fin de que los mismos sean entregados a la brevedad.
En el mismo tenor, comerciantes del centro de Tula de Allende se manifiestan esta mañana frente a la alcaldía para exigir al alcalde su apoyo de forma económica o la inmediata apertura de sus negocios, ya que, afirman, ya no pueden más con la situación derivada del cierre implementado para evitar el contagio masivo de Covid 19.
Reclamaron que, al igual que en Pachuca, el centro de la ciudad esté detenido mientras que en las comunidades no hay restricciones severas para la operación de negocios.
Los comerciantes convocaron a la marcha en la que visten playeras blancas y cubrebocas y con pancartas solicitan el apoyo del gobernador Omar Fayad y del alcalde Gadoth Tapia para enfrentar la grave crisis por la que pasan a varias semanas de haber recibido el aviso de bajar las cortinas.
El grupo de comerciantes no ha sido el único que en últimos días ha convocado a manifestarse, ya que días atrás fueron los artesanos de la Zona Arqueológica de Tula quienes solicitaron apoyo al ser de los grupos más afectados por las disposiciones derivadas de la pandemia, ya que el sector turístico tardará en recuperarse, por lo que les preocupa su situación económica, pues no cuentan con otra fuente de ingresos.
En Mineral de la Reforma, comerciantes ambulantes, en este caso adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), acudieron a la Presidencia Municipal en busca de apoyo y amenazan con el cierre de la carretera Pachuca – Tulancingo o la instalación de sus puestos en la explanada de la cabecera municipal en Pachuquilla en caso de no obtener respuesta a sus demandas.