
Dañan formaciones en cueva hallada en Tlanchinol, piden protegerla
PACHUCA, Hgo., 5 de marzo del 2021.- El proyecto de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía sí cayó como anillo al dedo a la administración municipal, pero nada de esto sirve si se es pasivo y no se aprovecha esta oportunidad para tener reflejo de la calidad de vida de la población, puntualizó la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada.
En entrevista para el espacio alcaldes, retos y compromisos, la mandataria local de Morena afirmó que la actual edificación de este proyecto del Gobierno de la República es una oportunidad que bien puede aprovecharse en favor de los tizayuquenses.
Sin embargo, aclaró que esto no se da por si sólo o sin hacer nada al respecto, esto al enfatizar que no se debe ser pasivo, pues bien, esta actitud podría por dejarse pasar, por lo que es uno de los mayores retos que tiene su administración como alcaldesa.
Lo principal, -aseveró-, es que este desarrollo económico e inversión que se localizara a escasos kilómetros de Tizayuca, tenga un verdadero reflejo sustantivo en calidad de vida de los habitantes, escenario para el cual ya comenzó con el acercamiento con las diferentes autoridades gubernamentales para que se inserte en ese desarrollo.
Estas reuniones ya también se dan con munícipes de sitios circundantes con la magna obra que, a decir de la diputada con licencia, es para tener el mismo conocimiento de la formación y aprovechar esas oportunidades, a fin de que impacten de manera significativa en la población del municipio.
Precisó, que están en esta etapa de subir al municipio en este carro del desarrollo.
En lo que respecta a la gestión de proyectos como infraestructura u de otra índole que acompañen a Tizayuca junto a la obra del aeropuerto de Santa Lucía, la alcaldesa de extracción morenista apuntó que estos aún no se tienen a la vista para platicar y proponer a las autoridades.
Lo anterior debido a que en estos poco más de dos meses y medio al frente de la alcaldía de Tizayuca aún se encuentran en este acomodo de consolidación de los servidores públicos y colaboradores.
Aseguró que cuando se complete este escenario, se iniciará con la creación de la cartera de proyectos, que traerá a su vez, el tener que tocar puestas de las diversas instancias del gobierno estatal y federal.
Abundó que al concluir esta primer etapa, se llegará con proyectos que a su vez tengan planteamientos firmes del porqué y para qué de su construcción, montos aproximados de obra y justificación de la importancia del mismo para tener un desarrollo que acompañe al desarrollo del aeropuerto Felipe Ángeles que se proyecta, se estrene a poco más de un año y días.