![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241225-WA0108-107x70.jpg)
Hallan cadáveres en Tulancingo y Mixquiahuala
PACHUCA, Hgo., a 28 de mayo 2020.- En Hidalgo no se levantará el programa Hoy No Circula porque sirve para contener la pandemia, pero se revisará cada 15 días para hacerlo más amigable o estricto de acuerdo a los índices de movilidad y reducción de transmisión, informó el gobernador Omar Fayad.
REAPERTURAS HASTA JULIO
En la primera conferencia de prensa presencial desde el inicio de la emergencia de salud, anunció que ninguna medida sanitaria ni restricción se retirará en el estado antes del uno de julio debido que viene todavía lo peor de la emergencia.
Fayad reconoció que tiene un costo político pero las acciones de prevención, entre ellas el Hoy no circula, son necesarias ya que son cuestión de vida o muerte.
Es mínimo dijo, la cantidad de sancionados por desacatar el programa pues equivalen al 0.07 del parque vehicular del estado donde 40 por ciento de las familias tienen vehículo, por lo que es preferible medidas de choque que sacrificar vidas.
Insistió en quedarse en casa para salir lo más rápido posible del trance social
INTERESES POLÍTICOS TRAS PROTESTAS
El gobernador afirmó que hay intereses políticos tras las protestas en contra del programa de reducción de movilidad pues algunos personajes de los que no dio nombres, pretenden promocionarse para las candidaturas a los ayuntamientos.
«Dicen ayudar a quienes les creen pero los lleva al matadero porque las concentraciones generan contagios», asegfuró el mandatario.
Sugirió cobrar la publicidad a quienes se promocionan mostrándose como inconformes, entre ellos políticos de la Ciudad de México que allá no se quejan del mismo plan de movilidad que aquí les horroriza.
No es con grilla y desobediencia civil como se puede enfrentar la pandemia, expuso.
Afirmó que no se permitirán agresiones contra policías o vehículos oficiales en las protestas, toda vez que se ejercerán acciones penales contra los que resulten responsables.
El controvertido programa Hoy no circula y otras restricciones tenían que hacerse y se hicieron porque por encima del costo político está la salud de la gente, afirmó en la conferencia que ofreció hace unos minutos en el auditorio del C-5i.
Antes de la aplicación de sanciones se recurrió al convencimiento en que hubo 70 mil amonestaciones previas, sin multas, precisó el gobernador.
El gobernador reconoció que el programa genera molestias a la gente a quien pidió disculpas, pero es importante cuidar la salud de la gente, insistió