
Asegura Semar a 3 guatemaltecos con posible droga valuada en 24 mdd
PACHUCA, Hgo., 5 de octubre del 2020.- La candidatura por Morena de Pablo Vargas González a la alcaldía de Pachuca continúa, al tiempo que se revoca la postulación de Héctor Guillermo León Chaires como abanderado por el PRD en Tepeji del Río, dictó la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral de la Federación.
En sesión nocturna, la instancia jurisdiccional en materia electoral resolvió dos casos considerados de urgencia respectivos al proceso que se desarrolla actualmente en Hidalgo con motivo de las elecciones a los 84 municipios de la entidad, uno respectivo al partido Morena y otro que involucró al Partido de la Revolución Democrática.
En el primero, mediante la impugnación bajo el expediente ST-JDC-142/2020 y su acumulado 149 promovidos por Canek Vázquez Góngora y Francisco Xavier Berganza los magistrados de la Sala Regional Toluca consideraron infundados e inoperantes los agravios señalados por la parte quejosa, esto al dar razón al partido Morena y a su proceso de selección de candidato para la planilla de alcalde de Pachuca, al estar dentro del ámbito de sus atribuciones discrecionales.
De este modo, la instancia jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó la candidatura de Pablo Vargas como contendiente a la presidencia municipal de Pachuca.
Por otra parte, quien obtuvo un revés fue el PRD, a quien esta noche la Sala Toluca tiró la candidatura de su aspirante por el municipio de Tepeji del Río, esto al no avalar el criterio de residencia con el cual se le dio su registro ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
En la sesión, mediante una impugnación por parte del PRI al acuerdo IEEH/CG/048/2020, la queja se sostuvo en el sentido de que la documentación presentada por el PRD respecto a la residencia de su candidato Héctor Guillermo León Chaires no contaba con los elementos para sustentar la residencia de éste, requisito esencial para la contienda.
En su resolución, los magistrados consideraron que las constancias contempladas no son suficientes para acreditar el requisito de residencia del actor, pues éstas no aportan certeza de que verdaderamente cumpla con el requisito contemplado por el artículo 128 fracción 2 de la Constitución del estado de Hidalgo, por lo cual consideraron fundados los agravios.