Alertan por intensa neblina y lluvia en la Sierra Gorda Hidalguense
PACHUCA, Hgo., a 4 de junio 2020.- «Las menciones de algunos partidos y sus dirigentes para buscar vías para hacer campañas virtuales o declarar su estructura preparada para la reanudación de la elección en Hidalgo son desafortunadas e inconscientes ante el panorama que se vive por la pandemia», manifestó la presidenta del Partido Encuentro Social Hidalgo, Sharon Montiel Sánchez.
Derivado de declaraciones y comentarios por actores políticos de diversas corrientes que se adelantan para anunciar sus intenciones electorales, es uno de los motivos que criticó la dirigente de esta agrupación política, al referir que son comentarios fuera de lugar en medio del problema sanitario que vive el país y el estado por el virus de Covid 19.
En el punto de propuestas de campañas virtuales, la presidenta del PESH calificó de desafortunadas las menciones, ya que se deja de lado el factor de que mientras se pretende priorizar esta cuestión electoral, se deja de lado que en este periodo de contingencia muchas personas pasan por momentos complicados, como falta de ingresos, de trabajo, así como de equipo de conectividad a internet, que es el medio por el cual pretenden hacer campaña.
Abundó que dentro de estos casos se ubican las declaraciones del diputado local y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, Julio Valera Piedras, quien señaló que la estructura del partido ya se encuentra preparado para el proceso y que se buscaría la creación de campañas virtuales, algo que Montiel Sánchez consideró como desafortunadas.
Añadió que estas menciones e intensiones de trabajar en periodo de contingencia por la pandemia de Covid 19, ponen en propio riesgo a su estructura, mientras que no se hace conciencia de la situación por la que pasa actualmente el estado por esta enfermedad y las carencias que sufre la población por este factor.
De este modo la dirigente del PES Hidalgo pidió a todos los actores políticos y lideres partidistas que piden campañas virtuales a que tomen conciencia de la situación que impacta al estado y en específico a su población.