
Pachuca envía a Rayados a segunda vuelta del Play-In del Clausura 2025
PACHUCA Hgo., 14 de abril del 2017.- Al ex dirigente de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo le dieron como "premio de consolación" la responsabilidad del programa Activismo Sindical, que depende del Colegiado de Organización en el Comité Nacional.
Así lo manifestó el diputado local Miguel Ángel Uribe, quien durante la renovación de la secretaría general de la sección 15 celebrada el pasado 23 de marzo, descalificó el proceso interno mediante el cual resultó electo Luis Enrique Morales Acosta, ex secretario particular de Ramírez Oviedo.
Sobre el nuevo encargo del ex dirigente sindical dijo que “es una comisión inventada, yo no la conocía” y aseguró que pudo regresar a dar clases, pero en lugar de eso, se le colocó en el organismo para que no se quedara sin trabajo.
El legislador panista es posición en el Congreso local de otro ex dirigente magisterial de Hidalgo, Moisés Jiménez Sánchez, quien a su vez lidera el llamado Movimiento de Bases dentro del magisterio hidalguense, agrupación descalificada por el nuevo líder sindical, Luis Enrique Morales Acosta, quien cerró toda posibilidad de diálogo.
Según Uribe, la cerrazón del dirigente magisterial se debe a que el Movimiento de Bases representa a “un organismo de oposición, que no busca acuerdos, sino la derogación de la reforma educativa”, mientras que con la CNTE “siempre se ha negociado”.
“Desde que se realizó la reforma a nivel federal fue un punto que se puso en la mesa desde el CEN (Comité Ejecutivo Nacional del SNTE), desde un inicio se rechazó el término que se refiere a la permanencia. Supuestamente sólo se contempla una modificación a las condiciones de trabajo, pero no hay una propuesta educativa”, explicó.