
Accidente en la México-Tuxpan deja 3 muertos y 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 23 de noviembre del 2021.- De nueva cuenta, la presencia y funcionalidad de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública (SEPP) se puso en duda al considerarse que duplica funciones, situación a la cual su titular, José Luis Romo Cruz justificó que, sin ésta, en pleno periodo de pandemia se hubiesen perdido ingresos familiares millonarios y llevado a la pobreza a otros miles de hidalguenses.
En el marco de la comparecencia del funcionario de primer nivel ante la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, resaltó lo que se ha manifestado en otras citas ante el Poder Judicial, si en verdad es indispensable una secretaría de estas características, a la cual se le inyecta varios millones de pesos anuales para su operación, y del cual sigue generando incógnita sus avances y acciones a 5 años de su creación.
Lisset Marcelino Tovar, fue la diputada que increpó a Romo Cruz por el amplio presupuesto que recibió este año por 167 millones de pesos, donde comparó que posee 56 millones más que la Secretaría de Cultura, 80 millones que la Unidad de Planeación y Prospectiva, y apenas 7 millones de pesos con la Sedeco y la SOPOT.
“¿Justifica la existencia de esta secretaría?”, cuestionó la legisladora de Morena, esto al reprochar que los 167 millones de pesos pudieron desplazarse para la reactivación económica después de la pandemia por Covid 19, o aplicarse en el campo hidalguense.
En respuesta, el funcionario estatal, sin afirmar o negar de forma directa la pregunta, apuntó que, sin la coordinación y acciones de la SEPP, Hidalgo estaría en una crisis económica y de salud por la pandemia.
Detalló que él y su dependencia, trabajan con el resto de las secretarías para alinear las diversas acciones de gobierno y atacar los problemas, y como ejemplo, se aplicaron el Operativo Escudo e Hidalgo Más Fuerte como políticas públicas.
Del primero, refirió que bajo esta política se evitó el colapso de los servicios de salud por el virus de Covid 19, lo que puso a Hidalgo ser ejemplo nacional en combate a la pandemia, pero más importante salvar la vida de muchas personas y salvaguardar el bolsillo de las familias.
Bajo la segunda política, Romo Cruz aseguró que, sin la implicación de la secretaría a su cargo, se hubieran generado cerca de 400 mil hidalguenses en estado de pobreza y perdido ingresos en las familias de la entidad por un estimado por 7 mil millones de pesos.
De ahí, que bajo ambos ejemplos diera a entender que sí es indispensable la presencia de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública.
Pese a la contestación, la legisladora insistió con su postura de que la secretaría en comento duplica funciones, ya que viene a presentar información que previamente ya hicieron ante los diputados otras dependencias.