
Con bloqueo, exigen rehabilitar camino que lleva al basurero en Apan
APAN, Hgo., 19 de agosto de 2025.- Ante la proximidad del Primer Informe de Gobierno Municipal 2024–2027, la presidenta municipal Zorayda Robles Barrera enfrenta cuestionamientos por presuntas omisiones en su administración, particularmente en el tema del servicio de expedición de pasaportes en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instalada en Apan.
De acuerdo con la denuncia pública, pese a que el municipio recibió un incremento de más de 20 millones de pesos para el Ejercicio Presupuestal 2025, persisten deficiencias en la prestación de servicios básicos que anteriormente sí se ofrecían.
Retraso en la licitación de equipo biométrico
Uno de los señalamientos centrales es la dilación en la licitación para adquirir el equipo biométrico, necesario para que la oficina de enlace de la SRE pueda expedir pasaportes.
Aunque el espacio se encuentra abierto, actualmente no brinda este servicio, lo que ha generado inconformidad entre los habitantes de Apan y de municipios cercanos que acudían a realizar este trámite.
Según lo expuesto, en administraciones anteriores el equipo era rentado, pero la actual gestión decidió optar por su compra definitiva. Sin embargo, el retraso en la adquisición ha provocado perjuicios directos a la ciudadanía.
Solicitudes formales a la Presidencia Municipal
Ante esta situación, se han planteado diversas exigencias a la presidenta municipal, entre ellas, informar sobre el estado actual de la licitación para adquirir el equipo biométrico y cumplir los protocolos de actuación para realizar la compra de manera urgente.
Además que el Contralor Municipal inicie procedimientos contra quienes resulten responsables por negligencia o impericia en este caso.
El pronunciamiento advierte que, de no resolverse en breve la adquisición del equipo y perderse definitivamente el servicio de expedición de pasaportes en Apan, la responsabilidad recaerá directamente en la presidenta municipal, Zorayda Robles Barrera, por presunta omisión en el ejercicio de sus funciones.
Con ello, las críticas señalan que la narrativa de culpar a administraciones pasadas ya no resulta justificación, pues la ciudadanía exige resultados claros y respuestas puntuales a los compromisos adquiridos.