![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/8c5c53a7-bfce-4e6a-a7b5-a7d0daa59c24-107x70.jpeg)
Lanzan convocatoria para artistas hidalguenses Intervención Gráfica 3.1
PACHUCA, Hgo., 5 de junio de 2023.- El Gobierno de la República publicó el decreto por el cual designa como Zona de Monumentos Arqueológicos el área conocida como Huapalcalco, ubicada en el municipio de Tulancingo de Bravo.
Bajo las consideraciones expuestas este día en este apartado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se informa que en el centro ceremonial de Huapalcalco se reportaron pirámides y, a lo largo de los cantiles de los cerros La Mesa y El Huiztli, varias cuevas como la del Chivo y diversas pinturas rupestres con representaciones antropomorfas, venados, astros, entre otras.
Así mismo, la tipología cerámica y las ocupaciones pre-cerámicas en abrigos.
“Se declara Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco, la superficie de 20-44-83.50 hectáreas, ubicada en el municipio de Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo, con el perímetro y características detallados en la parte considerativa de este decreto”, expone en el primer punto de este decreto.
Se puntualiza a su vez que las construcciones, ampliaciones y cualquier obra permanente o provisional que se realice en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco queda sujeta a la jurisdicción de los poderes federales en los términos señalados en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Tanto la Secretaría de Cultura, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en un plazo de 60 días naturales, debe definir los criterios para la protección, conservación, promoción y difusión de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco, enfocados al conocimiento, al estudio, al respeto y al aprecio del patrimonio cultural.
Asimismo, debe promover programas educativos y de divulgación que estimulen entre la población el conocimiento, el estudio, el respeto y el aprecio del patrimonio cultural de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco.
Mientras que se instruye a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mediante los instrumentos jurídicos que correspondan, con el apoyo del INAH, en colaboración con las entidades federativas y autoridades municipales correspondientes, establecer las acciones para la regulación del uso de suelo, la preservación de la zona y su entorno ecológico.
Es así que a partir de mañana entra en vigor este decreto que se pone en categoría de Zona de Monumentos Arqueológicos a Huapalcalco.