
Lanza INE simulador digital para practicar voto de elecciones judiciales
PACHUCA, Hgo., 25 de julio del 2018.- El presidente de Morena en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno reprochó las acciones que se encaminan dentro del Congreso local en el que señaló se pretende desestabilizar la siguiente legislatura en donde se tendrá mayoría absoluta la oposición.
En conferencia de prensa en la plancha de Plaza Juárez y acompañado de los diputados electos de Morena, el dirigente estatal denunció que la saliente legislatura pretende hacer modificaciones a la ley orgánica del Poder legislativo con el fin de restar la mayoría absoluta de los morenistas que ocuparán 17 de los 18 puestos a legisladores por mayoría relativa.
Entre estos supuestos, Mendoza Zenteno expuso que el partido en el poder por medio de sus representantes aun en el Congreso quiere hacer que se aplique una presidencia de la Junta de Gobierno rotativa, es decir, que todos los partidos por periodos tomen las riendas de la sexagésima cuarta legislatura, lo cual vio como un intento de albazo o agandalle.
También mencionó que se pretende, por iniciativa del legislador de Nueva Alianza, Eliseo Molina, que los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo, pasen de 5 a sólo 3, lo cual también vio como un tipo de blindaje para mantener a los personajes afines al partido en el poder, por lo cual pidieron al diputado de esta propuesta no prestarse a los intereses de otro grupo partidista y retirar su iniciativa.
El virtual coordinador nacional de Morena también reprochó la serie de aprobaciones a designaciones en el pleno al vapor de figuras como el procurador estatal, el fiscal electoral y lo que se pretende hacer con los magistrados de Justicia Administrativas y el comisionado estatal de derechos humanos, donde refirió son procesos que los han adelantado justificándose en el marco legal.
Por este motivo, señaló que jurídicamente ya se está revisando todos estos procesos empleados por los actuales diputados a fin de determinar y poder emprender acciones para echar atrás estas designaciones y aprobaciones a leyes que se han hecho, a decir del dirigente, de un día para otro sin el análisis pertinente.