
Conquista Pachuca su primer título en Liga Mx Femenil
PACHUCA, Hgo., 18 de diciembre de 2017.- Inconformes afiliados Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 20 denunciaron la opacidad en la aclaración del estado financiero dentro de esta agrupación durante la gestión de la aún líder Sonia Ocampo Chapa al tiempo que responsabilizan a al comité seccional de las represalias que se pudieran derivar producto de estas protestas.
En conferencia de prensa, los sindicalizados del sector salud mostraron de nueva cuenta su rechazo por la falta de la emisión de una convocatoria para renovar al comité seccional, el cual, de acuerdo a los estatutos concluyó su administración el pasado primero de diciembre.
Dentro de las acciones, señalaron la emisión de un escrito dirigido al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSA, Marco Antonia García Ayala para la emisión de la convocatoria, así como designar a un secretario seccional interino, mismo que no recaiga en la figura de la propia Sonia Ocampo Chapa, de algún integrante del actual comité o de personajes cercanos a la líder sindical, pues consideraron que estaría viciada su actuación.
De igual forma, iniciaron las acciones de información en los centros de trabajo para hacer saber de las violaciones a los estatutos, de las cuales denunciaron han sido objeto de agresiones verbales.
Por lo cual, en la conferencia, responsabilizaron al Comité Ejecutivo Seccional de lo que pueda pasar a los trabajadores inconformes que vulnere su condición física o laboral.
Entre otros de los puntos, reprocharon la falta de transparencia de que es objeto la gestión de Ocampo Chapa a cargo de la sección 20 del SNTSA, pues mencionaron hay una falta de información del estado financiero que guarda el sindicato, mismo que bajo los estatutos y en la propia Ley de Transparencia es obligación de la líder sindical.
Por otra parte, si bien el pasado 14 de diciembre de 2017, la líder sindical local expuso que su presencia se sustenta en el articulo 197 del estatuto, los trabajadores rechazaron que continúe a cargo de su puesto actual, pues esta acción que es tarea del CEN jamás se notificó a los afiliados y tampoco se estableció una reunión de trabajo para avalarlo, lo que va en contra de lo que marca su reglamento.
Mientras que de igual forma se les acusó de tratar de desestabilizar y desunir a la sección, a lo cual respondieron que su intención no es esa, pues dentro del sindicato en Hidalgo no hay unión ni estabilidad, ya que Ocampo Chapa sólo representa al 25 por ciento de los trabajadores, pues el otro 75 por ciento está en contra de su gestión, según puntualizaron.