
Accidente automovilístico en la México-Tuxpan deja 2 lesionados
PACHUCA, Hgo., 24 de mayo de 2023.- El senador Navor Rojas Mancera aclaró que es falsa la supuesta designación del exgobernador Omar Fayad Meneses como embajador de México en Israel, debido a que estos nombramientos son exclusivos del Senado de la República, y no llegó ninguna propuesta para nombrar al titular de este cargo diplomático.
El legislador morenista aclaró que la designación de los embajadores tiene que pasar por el pleno y ser aprobada en el Senado de la República donde actualmente hay una sesión permanente debido al receso legislativo y la Comisión Permanente no tiene la facultad de elegir senadores.
“La supuesta designación de Omar Fayad son rumores, porque no nos han convocado para nombrar embajador en Israel”, señaló Rojas Mancera.
Rojas Mancera desmenuzó el procedimiento legislativo que se debe realizar para nombrar a un embajador:“El nombramiento de un embajador surge a propuesta del presidente de la República, la cual se envía a la Comisión de Relaciones Exteriores y esta a su vez, debe elaborar un documento de idoneidad del candidato propuesto y posteriormente se vota en la misma comisión y luego se envía al pleno del Senado, donde finalmente se debe aprobar la designación por los senadores de todos partidos políticos”.
Añadió que la única forma de formalizar este supuesto nombramiento es que se cite a los senadores a un periodo extraordinario exprofeso, sin embargo, eso no ha sucedido pues los senadores sesionarán en el pleno hasta el 1 de septiembre.
El artículo 76 de la Constitución Política Mexicana en su fracción II establece que es facultad exclusiva del Senado de la República:“Ratificar los nombramientos (…) del Secretario de Relaciones; de los embajadores y cónsules generales.