
Exgobernadores, los beneficiados con rentas del gobierno de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., a 5 de octubre de 2020.- De forma estrepitosa este lunes se duplicaron los casos de hidalguenses contagiados de Covid 19 y que se atienden en otros estados de la República, esto al pasar de 400 a 800, mientras que aquellos señalados como sospechosos se elevaron de 394 a más de 2 mil 700 para el caso de Hidalgo en la presente jornada.
Al inicio de la segunda semana bajo l semáforo de riesgo alto o color naranja en Hidalgo, se mostraron nuevos datos de la situación de la pandemia en la entidad, datos que sorprendieron por su singular cambio en las recientes 24 horas.
De forma general, las autoridades de salubridad reportaron al cierre de este 5 de octubre un acumulado de 13 mil 494 casos positivos de Covid 19 y un total de 2 mil 24 los decesos ocurridos al momento por las mismas causas.
Lo curioso de esta jornada es que se elevaron ciertas cifras de manera exponencial, el primero de ellos es sobre los hidalguenses que dieron positivo al virus y que se atienden en otros estados del país, pues de ayer donde se contemplaban 404 casos, este día se contabilizaron 808 de estos, es decir, el doble en las recientes 24 horas.
A este escenario inusual, se suman los 64 nuevos contagios registrados en suelo hidalguense entre oriundos y foráneos, esto para alcanzar el total de 12 mil 686 los casos positivos ante los servicios de salud de la entidad.
Es de este modo que de ayer domingo cuando se tenía un acumulado de 13 mil 26 casos, se pasara al día de hoy a un total de 13 mil 494 de un momento a otros, de acuerdo a las cifras oficiales.
En lo referente a los decesos por Covid 19, estos se elevaron a 2 mil 24 para este lunes, es decir, 7 defunciones más a las contempladas ayer.
De este modo, las víctimas de hoy son pertenecientes a los municipios de Actopan, El Arenal, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Tizayuca, Tula de Allende y Zapotlán de Juárez.
Otra de las cifras inusuales que nos presenta el gobierno federal es como se pasó en el número de casos sospechosos del domingo, en el que eran 394, a los 2 mil 734, es decir casi 7 veces más el volumen.
En este sentido, en la página donde se muestran estas nuevas cifras indica que “la variable de asociación y dictaminación clínica-epidemiológica, se incorporó al estudio epidemiológicos de casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral y la vigilancia epidemiológica, con el objeto de tener un mejor acercamiento al comportamiento de la epidemia en el país”, citan.
De este modo junto a los más de 2 mil 700 casos sospechosos referidos el día de hoy, se suman 10 mil 37 los diagnósticos descartados de presencia del virus junto a los 2 mil 579 pacientes recuperados de la enfermedad en Hidalgo.